Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

Exhortan a los grupos de riesgo a aplicarse la vacuna contra la gripe

20/03/2023 00:57 Santiago
Escuchar:

Exhortan a los grupos de riesgo a aplicarse la vacuna contra la gripe Exhortan a los grupos de riesgo a aplicarse la vacuna contra la gripe

Con el objetivo de alcanzar a más de 9 millones de personas, una cifra cercana al 20% de la población argentina, durante la semana se lanzó la campaña nacional de vacunación antigripal 2023, mediante la distribución a cargo del Ministerio de Salud de la Nación de vacunas en las 24 jurisdicciones del país.

 

Respecto de la estrategia nacional, Juan Manuel Castelli, subsecretario de Estrategias Sanitarias de la cartera sanitaria, explicó que se busca "vacunar a toda la población objetivo, empezando por el personal estratégico, de salud, personas gestantes o puérparas, niños de 6 meses a 2 años, mayores de 65 años y aquellos que tienen una condición de riesgo. Queremos abarcar a todos ellos y brindarles una protección contra la influenza".

 

El funcionario confirmó que el gobierno adquirió este año más de 9 millones de vacunas trivalentes, que son contra las cepas de tipo A H3N2 y H1N1 y contra la cepa B o Linaje B Victoria, que son las definidas en octubre por la Organización Mundial de la Salud, como las circulantes para 2023.

 

Según se anunció en el lanzamiento de la campaña, cualquier persona puede vacunarse durante los próximos meses, inclusive después del invierno.

 

"Aunque lo ideal es vacunarse ahora en otoño o antes de la llegada del invierno, muchas personas demoran su vacunación antigripal y luego ya no lo hacen. Es importante recordarles que aunque haya pasado el invierno, es importante vacunarse en cualquier momento, inclusive en septiembre u octubre, ya que el año pasado tuvimos un brote importante de influenza en octubre", aclaró Castelli.


Lo que debes saber
Lo más leído hoy