Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

Lanzan alerta epidemiológica por dengue y chikungunya

26/01/2023 22:28 Santiago
Escuchar:

Lanzan alerta epidemiológica por dengue y chikungunya Lanzan alerta epidemiológica por dengue y chikungunya

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta epidemiológica instando a los equipos de salud a intensificar la vigilancia de dengue, chikungunya y otras arbovirosis ante el aumento de casos de fiebre reportados en Paraguay, con tres casos autóctonos confirmados de dengue en diciembre en la Ciudad de Buenos Aires y Córdoba, y otro en estudio, según reportó el último Boletín Epidemiológico Nacional.

Paraguay registra durante las últimas semanas, principios del mes de enero, 1.303 casos de chikungunya, un número superior a años anteriores, encontrándose en alerta epidemiológica, informó el reporte epidemiológico Nacional del 8 al 15 de este mes.

Ante el reporte del aumento de casos del virus en Paraguay y el comienzo de la temporada de verano, de mayor riesgo para la transmisión de arbovirosis en Argentina, el Ministerio de Salud "emitió una alerta epidemiológica instando a los equipos de salud a intensificar la vigilancia epidemiológica de dengue, chikungunya y otras arbovirosis".

La cartera de Salud llamó a "optimizar el diagnóstico diferencial de patologías asociadas al Síndrome Febril Agudo Inespecífico, verificar la preparación de los servicios de salud para la atención adecuada de los casos, las acciones de control ante todo caso sospechoso y difundir las medidas de prevención y control en la población".

En cuanto al dengue, la situación de la Argentina indica que desde el inicio de la temporada, en agosto de 2022, "no se registraron casos de dengue confirmados sin antecedente de viaje al exterior hasta el mes de diciembre, donde se notificaron dos casos en Ciudad de Buenos Aires y un caso en Córdoba, sin nuevos casos en dichas localidades desde entonces".

Los últimos datos que dio el Boletín Epidemiológico

Según el Boletín Epidemiológico, en el resto del país, no hay registro de casos autóctonos confirmados.

Sin embargo, en la semana del 8 al 15 de enero, se registró un caso confirmado con antecedente de viaje a México, de una persona residente en Ciudad de Buenos Aires.

Además, entre agosto y noviembre del año pasado, se han notificado nueve casos confirmados con antecedente de viaje a otros países.

En la Ciudad de Buenos Aires, un caso desde Puerto Rico y dos de México), en Buenos Aires (de viaje a Paraguay), en Córdoba (2 confirmados DEN-2 con antecedente de viaje a Colombia y a Perú), en Corrientes (uno confirmado DEN-1 de viaje a Paraguay y Colombia), en Mendoza (un caso DEN-2 y un DEN-3 con antecedente de viaje a Cuba y México respectivamente) y San Juan (un caso sin serotipo con antecedente de viaje a Brasil).

Las tasas de incidencia más alta de este virus, las muestran Brasil y Perú, con 218,38 y 1.104,47 casos totales.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy