Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

Cambio climático: la ola de calor del país fue extremadamente inusual

22/12/2022 03:24 Santiago
Escuchar:

Cambio climático: la ola de calor del país fue extremadamente inusual Cambio climático: la ola de calor del país fue extremadamente inusual

La ola de calor récord que afectó a Argentina y Paraguay a principios de diciembre fue 60 veces más probable debido al cambio climático causado por la actividad humana, indicó un estudio científico internacional sobre el clima, en el que advirtieron que los "eventos mortales que eran extremadamente improbables hace unas décadas ahora se están volviendo posibles".

El equipo de World Weather Attribution analizó cómo grandes regiones del norte de Argentina y los países limítrofes experimentaron temperaturas inusualmente altas a principios de diciembre, donde 24 lugares superaron los 40 grados, cuatro de ellos por encima de los 45 grados. Durante esta ola de calor, nueve localidades en el norte de Argentina registraron su temperatura máxima más alta desde diciembre de 1961.

"Hemos detectado la ocurrencia de estos eventos extremos como consecuencia de emisiones de gases de efecto invernadero y cambios de uso de suelo debido a la actividad humana", explicó Paola Andrea Arias Gómez, profesora titular de la Escuela Ambiental de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia, y alertó que "estas olas de calor han generado afectaciones a la salud".

De esta manera, el cambio climático causado por la actividad humana hizo que la ola de calor récord en el norte de Argentina y Paraguay a principios de diciembre fuera unas 60 veces más probable, según este análisis de este equipo internacional de científicos del clima.

La zona también está experimentando una sequía prolongada que comenzó en 2019, lo que produjo grandes impactos en la agricultura ya que se espera que las cosechas sean las peores en siete años.


Lo que debes saber
Lo más leído hoy