Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

Preocupa a pediatras locales la aparición de un tipo de hepatitis aguda de origen desconocido

27/04/2022 22:35 Santiago
Escuchar:

Preocupa a pediatras locales la aparición de un tipo de hepatitis aguda de origen desconocido Preocupa a pediatras locales la aparición de un tipo de hepatitis aguda de origen desconocido

El pasado viernes 15 de abril, la Organización Mundial de la Salud, emitió una alerta por la aparición de un brote de hepatitis aguda de etiología desconocida en el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en niños pequeños previamente sanos en general.

Desde entonces el número de estos casos ha aumentado y hasta el 21 se habían notificado al menos 169 casos de hepatitis aguda de origen desconocido en 12 países.

Y en este sentido, la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) indicó en un documento hecho llegar a sus socios, que si bien no se ha observado en el país ni en la región un aumento de casos de hepatitis aguda en relación a otros años, "debemos sensibilizar la sospecha de hepatitis ante la aparición de casos compatibles según definiciones y realizar la notificación a través del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) o a su referente epidemiológico".

El doctor Manuel Barthe, referente de la SAP en nuestra provincia, aseguró que la situación preocupa a los pediatras, principalmente porque se desconoce el origen, y dijo que las recomendaciones de la institución nacional son tanto para los profesionales como para los padres.

"Esto es una alerta tanto para los profesionales como para la comunidad en general", dijo Barthe, y pidió "estar alertas a los síntomas".

Al mismo tiempo, recordó a los padres "completar el calendario de vacunación de sus hijos, ya que están incluidas las que previenen de la hepatitis", en sus diferentes manifestaciones.

"Los síntomas generales a los que deben estar atentos los padres para realizar una consulta inmediata al médico, son decaimiento, palidez, dolor abdominal, vómitos, y la falta de coloración en materia fecal y oscurecimiento de la orina, incluso puede haber una tendencia al sueño y debilidad", precisó el doctor Barthe.

Hizo hincapié en que si bien en nuestro país no se vieron aún estos casos, "es un llamado de atención y debemos estar alertas".

POSIBLE AGENTE

Estos casos serían

por un adenovirus

El médico pediatra

ángel Muratore explicó

sobre las características

de esta enfermedad, que

“normalmente la hepatitis

es la inflamación de la

glándula hepática, producida

por virus que se

los clasifica con letras A,

B, C, D y E, y en estos

casos nuevos, se ha

comprobado que no han

sido causado por ninguno

de estos virus”.

“En estis casis nuevos, los cuadros son

causados aparentemente

por un adenovirus

identificado con el número

41 y que generalmente

suele producir

cuadros respiratorios y

gastrointestinales, pero

no se lo tenía como

agente causal de la inflamación

hepática”.

“Afecta sobre todo a

niños menores a los 10

años y especialmente a

los de menos de dos

años. Lo llamativo de los

casos que se reportaron

es que un 10% ha requerido

de un trasplante

hepático”, añadió el

profesional.

Recomendaciones de la

Sociedad de Pediatría

La SAP entre sus recomendaciones,

apunta:

- La vacunación contra

las hepatitis A y B han reducido

notablemente la circulación

de estos virus en

nuestra población. Sin embargo,

se observa una reducción

de la cobertura a

partir de la pandemia por

Sars-CoV-2. Se recomienda

iniciar o completar esquemas

de vacunación de

acuerdo con el Calendario

Nacional de Inmunizaciones.

- El tratamiento de la

hepatitis es de sostén, vigilando

el desarrollo de insuficiencia

hepática, que es

poco frecuente en la evolución

de estos pacientes.

- Es impor t ante ser

cautelosos y brindar serenidad

e información adecuada

a las familias, haciendo

hincapié en la vacunación

para hepatitis A y B,

manteniendo condiciones de

ventilación, higiene de manos

y superficies.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy