Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

Covid: aseguran que las vacunas para los niños tienen perfil "adecuado"

19/11/2021 21:44 Santiago
Escuchar:

Covid: aseguran que las vacunas para los niños tienen perfil "adecuado" Covid: aseguran que las vacunas para los niños tienen perfil "adecuado"

El perfil de las vacunas utilizadas en la Argentina para niños y adolescentes (Pfizer, Sinopharm y Moderna) es "adecuado", concluyó la Comisión Nacional de Seguridad en Vacunas (Conaseva) luego de analizar los escasos eventos adversos reportados tras la aplicación de más de 4 millones de dosis a esta población.

"Lo que el informe que presentamos muestra es que el perfil de seguridad de estas vacunas es muy bueno, porque la frecuencia de eventos adversos y su gravedad es similar a la población adulta y también puede compararse con la de otros países", señaló el médico infectólogo Daniel Stecher, integrante de la Conaseva.

El informe contempla la notificación de los eventos supuestamente atribuibles a la vacunación o inmunización (Esavi) desde el inicio de la campaña en adolescentes (28 de julio de 2021) y en niños de entre 3 y 11 años (12 de octubre) hasta las 6 de la mañana del 31 de octubre.

"Se aplicaron un total de 4.728.885 dosis de vacunas contra la Covid-19 en adolescentes (12 a 17 años) y niños y niñas (3 a 11 años). En adolescentes se aplicaron 2.796.720 dosis.

El documento señaló que "al analizar los eventos clasificados como relacionados con la vacunación según clasificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se evidencia que la reacción local con o sin fiebre, el síndrome pseudogripal, la cefalea, mialgias, artralgias, astenia (cansancio), escalofríos y la alergia fueron los diagnósticos más frecuentes".

Los jóvenes son los que más demoran en vacunarse contra el coronavirus

Según los datos abiertos del Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud de la Nación y de acuerdo con la estimación de población del Indec, hay más de 2,1 millones de personas que tienen entre 18 y 39 años que aún no han elegido vacunarse, a pesar de que han tenido la posibilidad de recibir una primera dosis.

Además, otros 2,8 millones de personas que están también en ese rango de edades todavía no fueron a recibir la segunda dosis para completar el esquema, aunque ya fueron convocados por las jurisdicciones, revelaron.

El 14% de los jóvenes que tienen entre 18 y 24 años aún no tienen la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19. El 13% de los que tienen entre 25 y 29 años, el 9% de los que tienen entre 30 y 34 años; y el 7% de los que tienen entre 35 y 39 años tampoco se han aplicado la primera dosis.


Lo que debes saber
Lo más leído hoy