Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

La elevada temperatura de esta época originó una invasión de mosquitos en nuestra ciudad

13/10/2021 00:58 Santiago
Escuchar:

La elevada temperatura de esta época originó una invasión de mosquitos en nuestra ciudad La elevada temperatura de esta época originó una invasión de mosquitos en nuestra ciudad

En los últimos días creció la demanda de los vecinos ante las reparticiones municipales para que se fumigue en sus barrios, dada la invasión de mosquitos, que genera incomodidad y temor, teniendo en cuenta las recientes experiencias desagradables con el dengue, enfermedad transmitida por la especie Aedes aegypti.

Respecto del motivo de este fenómeno, la ingeniera forestal, especialista en entomología forestal, Liliana Diodato, explicó que “este fenómeno tiene su causa en las condiciones climáticas, el calor de estos días ha motivado esta proliferación”.

Consultada por EL LIBERAL, la profesional indicó que si bien se trata de la especie más común, cuya denominación científica es Culex Pipiens, que sólo provocan molestias y ronchas sin mayores consecuencias, “no deben perderse de vista las medidas de prevención que se vienen dando a conocer en la lucha contra el dengue”.

época

“Como todos los insectos, su comportamiento está determinado por las condiciones climáticas.Ahora, aumentó la temperatura y están más activos y hay una multiplicación mayor. Son condiciones normales para la época, sólo que ahora los percibimos más y nos molesta”, explicó la ingeniera Diodato.

La profesional indicó que los cuidados que se deben adoptar son los que se recomiendan contra cualquier insecto, y que tienen que ver básicamente “con la higiene general de la vivienda, el aislamiento, en el sentido de colocar en las casas telas metálicas en las aberturas, y al aire libre utilizar repelentes, lo más seguro posible para las personas”.

“Estamos en un momento en que las temperaturas han aumentado, y la actividad y el ciclo de reproducción del mosquito es mayor, por eso lo estamos percibiendo. También la humedad ambiente influye”, reseñó.

Trazó la diferencia estacional al explicar que “también en el invierno hay mosquitos, todo el año los hay, sólo que con el tiempo frío, es más lento el proceso de reproducción, y no se los percibe tanto”.

“El ciclo biológico está vinculado con el factor climático. A menor temperatura, se alarga el ciclo, y con el calor de acorta”, especificó la ingeniera forestal.

Consultada sobre el hábitat ideal para la reproducción del insecto, la ingeniera Diodato dijo que “son más favorables las zonas cercanas a los cursos de agua, ríos, canales o acequias”, y que también son ambientes propicios las zonas montuosas o los pastizales.

“Es importante que no tengamos zonas de refugio para los osquitos, por eso se deben mantener cuidados los patios y limpiar las veredas o baldíos donde crecen pastizales”, recomendó.l


Lo que debes saber
Lo más leído hoy