Otra pandemia: de cuatro siniestros viales por semana en agosto se saltó a 170 en septiembre Otra pandemia: de cuatro siniestros viales por semana en agosto se saltó a 170 en septiembre
La otra epidemia motivada por los siniestros viales y que se llevó cientos de vidas antes de la llegada del coronavirus, se reavivó a partir de las aperturas que se vienen dando con la baja de contagios de Covid-19, y de cuatro accidentes de tránsito que se registraban por semana en agosto, hubo un salto los últimos días y en lo que va de septiembre se contabilizan 170.
La dramática cifra la reveló el subsecretario de Salud de la provincia, doctor César Monti en una entrevista concedida a Radio Panorama, mientras que los responsables del Servicio de Traumatología y Ortopedia del Hospital Regional "Dr. Ramón Carrillo", lamentaron que se deba volver a hablar "de salas superpobladas" y de jornadas intensas de cirugías a causa de los lesionados en el tránsito.
"Son una epidemia los accidentes de tránsito, y están ligados a muchos factores, como la falta de educación vial. El 70% de las personas que conducen desconocen las señales de tránsito, para qué sirven, y cuáles son los límites de velocidad", enfatizó el funcionario provincial.
El doctor Monti, aclaró los conceptos, y dijo que la de los accidentes de tránsito "no es una pandemia sino una epidemia, porque la pandemia es mundial y la epidemia es local", y recordó que ya se la tenía "antes que el coronavirus".
"Los accidentes de tránsito son multifactoriales, primero, la falta de educación vial; el 70% de las personas que conducen desconocen qué son las señales, para qué sirven, cuáles son los límites de velocidad, en el centro, entre semáforo y semáforo, y esto, en otros lugares del mundo, no sucede porque cuando se vulneran estas normas, se aplican multas y no vuelves a manejar nunca más", argumentó el funcionario.
Respecto de una posible solución, dijo que desconocía "por dónde encararla", y admitió que esta situación empeoró con las flexibilizaciones, "porque de haber cuatro accidentes por semana, pasaron a 40 y ahora estamos en 170 semanales".