Por qué los pacientes con Chagas padecen alteraciones cardíacas Por qué los pacientes con Chagas padecen alteraciones cardíacas
Investigadores de Córdoba identificaron variaciones genéticas que podrían explicar por qué algunas personas con la enfermedad de Chagas serían más susceptibles a alteraciones cardiacas severas.
"Los resultados de nuestro estudio ayudan a comprender mejor los mecanismos que actúan en el desarrollo de la miocardiopatía en pacientes con Chagas y abren nuevas puertas para el desarrollo futuro de nuevos agentes terapéuticos", señaló a Agencia CyTA Patricia Paglini, profesora Emérita de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y una de las directoras del trabajo.
La doctora en Biología María Silvina Lo Presti, también líder del trabajo e investigadora del Centro de Estudios e Investigación de la Enfermedad de Chagas y Leishmaniasis y del Instituto de investigaciones en Ciencias de la Salud, que dependen de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNC, explicó que se analizó "el gen SCN5A que codifica para una parte de los canales de sodio que juegan un papel fundamental en el funcionamiento del corazón".
En el estudio participaron 104 pacientes, 70 infectados con Trypanosoma cruzi y 34 no infectados.
"Al analizar los datos, identificamos una leve asociación entre variaciones del SCN5A y alteraciones cardiacas más severas", puntualizó Romina Blasco, autora del trabajo.