Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

Santiago del Estero: Madre de Ciudades venerada y antigua

24/07/2021 23:01 Santiago
Escuchar:

Santiago del Estero: Madre de Ciudades venerada y antigua Santiago del Estero: Madre de Ciudades venerada y antigua

La pandemia no detuvo el encanto de nuestra urbe, donde el realismo mágico es inevitable. Descarnadamente viva, Santiago del Estero es la ciudad más antigua de Argentina. A veces el Río Dulce la envuelve en delicadas brumas y otras veces le canta con su guitarra de agua. Aunque la pandemia ha llegado, como una intrusa con dolores ajenos a contagiar los propios, no ha impedido sin embargo que la vida prosiga y su gente la celebre en el día de su cumpleaños, cada 25 de Julio, como a una madre venerada, antigua, india, con rasgos árabes, de manos criollas y cantares afros, mestiza como su tierra, como sus bombos y sus guitarras; como el marrón de sus niños volando pandorgas a la siesta.

Por sus calles, se derrama una magia de colores, de aromas y de ungüentos, serpenteando entre los vendedores ambulantes con sus carritos y puestos coloridos. Su Plaza Libertad, como sus peatonales y los bares alrededor, siguen siendo el destino preferido e insoslayable de todos y cada uno de los santiagueños y santiagueñas que aman esta ciudad más que a ninguna otra. Si bien la peste ha desencajado la rutina de sus días y ha sembrado temor entre sus vecinos, la gente sigue teniendo la poesía característica que la distingue como a una urbe de raigambre latinoamericana, donde la esencia es el alma de su arquitectura. Entre los nuevos edificios y las casas bajas de sus barrios, arden las bicicletas por la tarde; y las mujeres pedalean como llevando el paisaje en sus canastas. Así, como dice la chacarera de Onofre Paz con letra de Marcelo Ferreyra: “A dormir baja la noche, sobre la espuma del río, en las alas de un ochogo, pa no morirse de frío...”

La pandemia no detuvo el encanto de una ciudad donde el realismo mágico es inevitable, como el de los coyuyos que después del invierno le cantan al verano hasta hacerlo madurar.


Lo que debes saber
Lo más leído hoy