Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

Especialistas advierten sobre el especial cuidado que las mascotas necesitan en este momento

Una mascota con frío puede manifestarse let�rgico (m�s lento) con las mucosas secas con temblores
(chuchos) y con la respiración un poco m�s lenta de lo normal

Una mascota con frío puede manifestarse letárgico (más lento), con las mucosas secas, con temblores (chuchos) y con la respiración un poco más lenta de lo normal.

27/05/2021 21:12 Santiago
Escuchar:

Especialistas advierten sobre el especial cuidado que las mascotas necesitan en este momento Especialistas advierten sobre el especial cuidado que las mascotas necesitan en este momento

El intenso frío registrado en los últimos días en la provincia, alertó a los veterinarios, que pidieron a los propietarios de las mascotas extremar sus cuidados a fin de prevenir enfermedades, considerando que ello, al igual que las personas pueden sufrir significativamente las consecuencias de la exposición a las bajas temperaturas.

“Nuestros amigos peludos tienen frío. Si bien la naturaleza les ha brindado una capa extra de grasa debajo de la piel mucho más gruesa que la nuestra para evitar la pérdida de calor corporal y a pesar de la capa de pelaje que muda dos veces al año en concordancia con las estaciones, nuestros amigos sí sienten frío, sobre todo aquellos animalitos que tienen pelo corto, o los que tienen pelaje largo y sus propietarios los mantienen bajos. En este último caso, sobre todo sienten frío ya que su piel está adaptada a su pelaje largo, en ausencia del mismo, por cortes, en la temporada invernal necesitan una ayuda extra para evitar la pérdida de calor.

Entendiendo que nos hace frío no por el frío en sí, sino por perdida de calor corporal, tendremos que poner nuestras energías en evitar esta pérdida”, explicó la Dra. Alicia Sequeira, médica veterinaria.

Hay formas en que una persona puede darse cuanto si la mascota tiene frío. Por ello, la especialista pide a los propietarios estar atentos a las señales y no descuidarlas.

“Si se lo nota letárgico (más lento), con las mucosas secas, con temblores (chuchos) y con la respiración un poco más lenta de lo normal; es muy probable que la mascota esté con frío”, advirtió.

Ante esta circunstancia, uno de los puntos a tener en cuenta es la existencia y el estado de un refugio.

“Es muy importante que tenga un lugar de refugio, si duerme dentro de la casa, mantener buena temperatura ambiental acorde a las temperaturas exteriores. Si nuestra mascota duerme afuera, acondicionar algún lugar para que pueda refugiarse o en el mejor de los casos procurar una casita. Dentro del refugio es muy importante que tengan una frazada o bien una colchoneta para aislarlo del piso”, recomendó Sequeira.

Cómo debe ser el abrigo que deben utilizar perros y gatos

Otro de los puntos a tener en cuenta son los abrigos que deben utilizar. No es lo mismo su utilización en perros que en los gatos.

“Los abrigos pueden ayudar a los animales de pelo corto a mantenerse calientes durante todo el día, vienen de distintos materiales y los polares o buzos de frisa son la mejor elección. No es conveniente colocar abrigos durante tiempos prolongados a los gatos, porque pueden producirse afecciones en la piel. Hay que tener mucho cuidado con eso. En los perros lo recomendable es que no les quede muy justo y cambiarlo semanalmente por cuestiones de higiene”, recomendó la Dra. Alicia Sequeira.

No hay que descuidar la alimentación ni la higiene

La Lic. Sequeira remarcó además la importancia de mantener una alimentación acorde a la época.

“La comida debe ser de calidad siempre, en especial en invierno. No descuidemos la alimentación que es uno de los pilares fundamentales de una buena salud animal”, sostuvo.

Y en ese contexto, entre las recomendaciones también sugirió cómo debe ser la higiene.

“Si es posible no peles a tu perro cuando se acerca la época de frío, lo ideal sería esperar y mantenerlo con baños, en peluquería o en casa. En el caso de realizarlos en la casa siempre deberá usarse agua caliente y secarlos con aire caliente en su totalidad”, indicó la médica veterinaria.


Lo que debes saber
Lo más leído hoy