Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

El Santiago Film Fest, virtual y gratis para todo el país

OPCIONES Operas primas estrenos obras consagradas y cine nacional enriquecer�n la muestra

OPCIONES Operas primas, estrenos, obras consagradas y cine nacional enriquecerán la muestra.

23/05/2021 21:12 Santiago
Escuchar:

El Santiago Film Fest, virtual y gratis para todo el país El Santiago Film Fest, virtual y gratis para todo el país

La edición 2021 del Santiago del Estero Film Fest estará disponible para todo el país mediante su página web www.seff.com.ar, donde se podrá acceder a toda la grilla de películas de manera libre y gratuita con solo generarse un usuario a partir del 22 de junio.

La premiación se hará mediante una ceremonia virtual el día 26 de junio, y las películas estarán disponibles por cuatro días más para quienes quieran seguir disfrutando de la programación. De esta manera, cualquier persona del territorio nacional tiene posibilidad de acceder, crear una cuenta y disfrutar del festival en toda su dimensión; además los filmes, encontrarán reseñas, sinopsis, trailers, imágenes y mensajes de directores que se suman a esta edición.

“Todo es posible gracias a la colaboración que recibimos a través de nuestra campaña de financiamiento colectivo I love my SEFF, a la que pueden sumarse ingresando a https://cafe cito.app/seff, destacaron sus organizadores.

Las muestras competitivas serán Internacionales de Largometraje Ficción, Largometraje Documental, Cortometrajes y Trabajos de Escuela. La selección se completa con las Muestras No Competitivas de Largometrajes y Cortometrajes; a ello se suma la Muestra Especial Infantil.

Largometrajes Ficción

+ CURRAL. Dir. Marcelo Brennand (Brasil)

+ EL DESEO DE ANA. Emilio Santoyo (México)

+ FILHO DE BOI. Dir. Haroldo Borges (Brasil)

+ LA BOTERA. Dir. Sabrina Blanco (Argentina)

+ LA DOSIS. Dir. Martín Kraut (Argentina)

+ LOS PASOS. Dir. Renzo Blanc (Argentina)

+ LúA VERMELLA. Dir. Lois Patiño (España)

+ MONOS Dir. Alejandro Landes (Argentina, Holanda, Alemania, Uruguay, Dinamarca, Suecia, Suiza, EE UU).

Melina Terribile no olvida a Zitarrosa en “Ausencia de mí”

La realizadora argentina, Melina Terribili, actualmente radicada en Santiago del Estero, competirá en la sección Largometraje Documental con “Ausencia de mí”, donde aborda la obra de Alfredo Zitarrosa. En 2014 las hijas del cantante uruguayo Alfredo Zitarrosa (1936-1989) entregaron al Estado sus archivos personales relativos a su padre consistentes en ropa, pertenencias, grabaciones y escritos garabateados. Con ellos así como películas caseras y grabaciones de audio de la familia Zitarrosa la directora construye este documental que ha sido elogiado a nivel nacional e internacional.

Otros documentales

Otros documentales que se exhibirán en el Santiago Film Fest 2021 son “Cholitas”, de Jaime Murciego y Pablo Iraburu (España); “Deja que las luces se alejen”, de Javier Favot (Argentina) y “Nosotras también estuvimos”, de Federico Strifezzo (Argentina).

También se proyectarán los documentales “Papelito”, de Sebastián Giovenale (Argentina); “Profu”, de Alex Brendea (Romania); “Río Turbio”, de Tatiana Mazú (Argentina); “Tanya”, de Agustina Massa (Argentina) y “Those that, at a distance resemble another”, de Jessica Sarah Rinland (Argentina, Reino Unido, España).


Lo que debes saber
Lo más leído hoy