Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

En el Día de la Celiaquía destacan la labor del programa provincial

04/05/2021 23:05 Santiago
Escuchar:

En el Día de la Celiaquía destacan la labor del programa provincial En el Día de la Celiaquía destacan la labor del programa provincial

Como cada 5 de mayo, el Programa Provincial de Detección y Atención del Enfermos Celíaco (Propadec) conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, y en el marco de la fecha, remarca las acciones que se desarrollan en Santiago del Estero en procura de una mejor calidad de vida de quienes están obligados a consumir exclusivamente alimentos libres de Tacc.

Durante el año 2020 y lo que va del 2021, las actividades del Propadec fueron enfocadas en la asistencia a las personas con la enfermedad.

“Producto de una prolífera tarea en colaboración con el Ministerio de Desarrollo Social, llegó la tarjeta Alimentar para EC de toda la provincia. Durante el proceso de inscripción y autorización para el acceso a la misma se pudieron empadronar más de 1.500 celíacos que ahora gozan del beneficio de acceder a alimentos sin Tacc”, expresaron desde el Propadec.

Y destacaron su accionar durante la pandemia, la cual no cesó a pesar de la crítica situación sanitaria.

“Durante todo este período, personal del Programa acercó asistencia alimentaria domiciliaria a enfermos celíacos afectados y aislados por Covid-19, dando muestras de un permanente compromiso con la comunidad celíaca de la provincia”, expresaron.

 

Es uno de los trastornos digestivos más comunes

Al evocar este 5 de mayo, el Día Internacional de la Enfermedad Celíaca, es importante recordar y destacar las características de esta enfermedad cada vez más frecuente en nuestra provincia, el país y el mundo.

Se define a la enfermedad celíaca (EC), como una dolencia sistémica inmunomediada, en individuos genéticamente predispuestos, que se caracteriza por una enteropatía inflamatoria crónica, producida por el gluten en individuos genéticamente predispuestos. Existen diferentes factores que condicionan el desarrollo, o no, de la enfermedad.

La enfermedad celíaca es uno de los trastornos digestivos más comunes en todo el mundo y afecta tanto a niños como a adultos. No existe un único factor responsable del desarrollo de la enfermedad celíaca, pero la predisposición genética desempeña un papel fundamental.

 

Existen síntomas muy marcados que podrían determinar la enfermedad

Los síntomas comúnmente asociados con la enfermedad celíaca son diarrea, pérdida de peso, dolor abdominal, hinchazón, gases, náuseas. En los niños además es muy común encontrar irritabilidad y problemas de crecimiento.

También las enfermedades autoinmunes, como la diabetes tipo 1, las enfermedades hepáticas y tiroideas pueden estar relacionadas con la enfermedad celíaca.

Dieta sin gluten

El único tratamiento efectivo consiste en excluir de la dieta todos los cereales que contienen gluten: trigo, avena, centeno, cebada y productos derivados.

El símbolo de la “espiga barrada” es internacional y garantiza que el producto no contiene gluten.

Es importante dedicar tiempo a la educación del recién diagnosticado, con el fin de que reconozca los alimentos aptos para su dieta. Del mismo modo, la educación nutricional también debe enfocarse en cómo seguir una dieta variada y equilibrada, con el fin de evitar carencias nutricionales. l


Lo que debes saber
Lo más leído hoy