Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

La provincia mantiene la asistencia a pacientes celíacos

25/04/2021 21:22 Santiago
Escuchar:

La provincia mantiene la asistencia a pacientes celíacos La provincia mantiene la asistencia a pacientes celíacos

El Programa Provincial de Atención y Detección del Enfermo Celíaco (Propadec) dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia, hizo público que viene trabajando en red con todo el interior de la provincia. Días pasados, su referente y otros miembros del programa visitaron la ciudad de Nueva Esperanza y zonas aledañas en el departamento Pellegrini, donde entregaron bolsines con alimentos sin gluten al Hospital Zonal de Nueva Esperanza para ser distribuidos entre la población celíaca.

Luego se entrevistaron con la directora del establecimiento sanitario, Dra. Rosana Roldán, y con la supervisora Malvina Ruiz, con quienes delinearon actividades para el presente año.

Según se detalló, más de 1.250 familias se vieron beneficiadas a través de la acción intersectorial (trabajo en colaboración al Ministerio de Desarrollo Social para la implementación de Tarjeta alimentaria para celíacos en la provincia) y el espíritu de solidaridad ante la necesidad de los pobladores del interior y de toda la provincia.

Bajo un estricto protocolo de seguridad, la titular del programa, María Fernández, entregó alimentos varios y productos libres de gluten a familias celíacas y aisladas por resultado positivo de Covid-19 de Santiago Capital, La Banda e Interior, y ofreció asistencia alimentaria y seguimiento a pacientes celiacos.

“Resultado de una coordinación intra áreas del Ministerio de Salud, y también en este período de pandemia, se canalizaron acciones de gestión pública por parte de las autoridades del Gobierno de la provincia con el objetivo de contrarrestar los efectos de la pandemia, y asistir a aquellos que necesitan, se realizan estas acciones sanitarias de gran impacto entre las personas con enfermedad celíaca”, indicó María Fernández.

Finalmente, acentuó que “este estilo de trabajo permite un enfoque holístico de las condiciones de los celíacos y delinea acciones concretas para asegurar su bienestar”.


Lo que debes saber
Lo más leído hoy