Dolar Oficial: $ 1096,75 Dolar Blue:$ 1365,00 Dolar CCL:$ 1367,20 Dolar Bolsa: $ 1359,00 Dolar Mayorista: $ 1091,06

EL LIBERAL . Puntos de Vista

“Nos hace mucha falta que Santiago se adhiera a la Ley Nacional Celíaca”

04/12/2016 23:59 Puntos de Vista
Escuchar:

“Nos hace mucha falta que Santiago se adhiera a la Ley Nacional Celíaca” “Nos hace mucha falta que Santiago se adhiera a la Ley Nacional Celíaca”

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADOEl principal trabajo que tenemos,

no sólo en Aceband sino

en todas las asociaciones, es la

concientización de la familia. Nosotros

tenemos un sistema de

viandas, en el que en vez de dar

de comer todos los días, se entrega

los viernes para el resto de

la semana; es decir que funciona

como un comedor. Pero tenemos

un problema: algunas veces

en la familia una persona es

el celíaco, pero hay seis hermanos;

entonces cuando se les entrega

la comida a ellos, los seis

hermanos comen esa vianda, y

el que es celíaco ya no tiene para

los otros días.

Las comidas de los celíacos

son muy ricas, casi no tienen diferencia,

se han perfeccionado,

de manera que sirvan perfectamente

para el paciente.

Nosotros recibimos gente

del interior, salimos mucho a dar

charlas, algunas veces con el Dr.

Ricardo Monden, también hemos

organizado el Primer Congreso

del Celíaco con el Propadec que

se hizo en el Fórum. Esa vez nos

sorprendió la cantidad de gente

que vino, alrededor de 1.400

personas.

Ahora estamos concientizando

en el interior a las municipalidades,

para que se hagan

cargo de retirar las viandas para

los pacientes. Hoy gracias a

Dios nos han dado más atención

y vienen Frías, Bandera, Los Juríes,

Las Termas, Nueva Esperanza,

entre otras, que se llegan

a retirar las viandas para los celíacos.

Surgimiento

Aceband trata de adquirir

muchos conocimientos e incluir

a gente joven para que se involucre,

como mi hija Andrea, quien

también es celiaca. En el 1989 le

detectaron la enfermedad a ella.

La sacamos del Hospital de Niños,

la llevamos a bautizar un

día a las 22.30, recorrimos todas

las iglesias y en San Francisco

la pudimos bautizar. Al bajar

las escalinatas con un grupo de

oración, paró un auto y un hombre

le preguntó qué le pasaba a

mi mujer. Era el Ing. Voltta, intendente

de Santiago en ese momento,

le contamos qué nos pasaba

y nos dijo que pasemos por

su despacho al otro día para retirar

los boletos para Buenos Aires.

Al otro día viajamos; a las

cinco horas de haber llegado al

Hospital Garraham estaba diagnosticada.

Esto nos catapultó a que empecemos

a trabajar. Cuando volvimos

y fuimos a la sala de Nutrición

del Hospital de Niños había

cuatro chicos que tenían síntomas

parecidos a los de ella. De

aquella vez dijimos que trabajaríamos

por todos.

Entonces Marisa, que es una

de las fundadoras, hizo la carrera

de ecónoma y es la que hace

que le agreguemos cositas

al menú diario. Antes no usábamos

chañar, ni mistol, algarroba.

En este momento los estamos incorporando,

sobre todo para la

alimentación de los niños.

Con la ayuda del Ministerio

de Desarrollo Social de la Nación

atendemos a gente de La Banda,

y del Gobierno de la provincia a

la gente del interior.

Actualmente, tenemos 804

socios que retiran módulos y

en lista de espera son 79. Pero

también hay pacientes que no

retiran los módulos o viandas,

sino que compran los alimentos

o productos para elaborar las

comidas.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy

Este sitio utiliza cookies para su funcionamiento. Al permanecer en el sitio usted consiente a su uso.