“Tenemos un comedor para personas celíacas, de lunes a viernes” “Tenemos un comedor para personas celíacas, de lunes a viernes”
Celíaca Argentina) asistimos y
capacitamos a todos los enfermos
que llegan con su diagnóstico, inclusive
algunas personas que tienen
síntomas vienen y nos consultan
de qué se trata la enfermedad.
Cuando la persona viene con
el diagnóstico, se la hace visitar
las instalaciones, se la capacita y
se la contiene, porque algunos pacientes
no aceptan que son celiacos,
son reacios a cambiar su forma
de alimentarse.
No sólo recibimos a gente de
Capital sino también a aquellos
que llegan desde el interior. Por
ejemplo, vino una mamá de Loreto
cuando se le diagnosticó la enfermedad
a uno de los hijos. Luego
cuando notó a otro de sus hijos los
mismos síntomas ya advirtió que
era celíaco; ahora esa mamá tiene
tres hijos con celiaquía. Ella dice
que al principio le era difícil aceptar
el diagnóstico, pero se capacitó
y ahora es más fácil para ella.
La mayoría de la gente ya
acepta que tiene esta enfermedad
y debe llevar una alimentación
distinta. Hay una niña de seis años
que recibe un alfajor y pregunta si
es sin TACC y la gente se admira
por su pregunta, siendo tan chiquita.
Ella no come nada que no sea
permitido.
Y de esto se trata nuestra tarea
de concientizar no sólo a los
pacientes, sino a las familias y a
la comunidad. Además, les enseñamos
a cocinar a las madres, entonces
los chicos ya aprenden lo
que deben comer.
Acela cuenta con comedor para
100 personas, por lo que se cocina
de lunes a viernes. Hay gente
que come aquí otra que lleva su
vianda. La mayoría de la gente que
viene es adulta, aunque hay niños
y jóvenes. Nosotros les brindamos
almuerzo, merienda y las frutas.
También nos enfocamos en enseñarles
a elaborar sus comidas,
porque comprarlas resulta bastante
caro.
Hace 18 años se le diagnosticó
a mi hija la celiaquía y cometí el
error de dejar pasar los años para
hacerme los estudios. Una vez me
enfermé grave y me tuve que hacer
los estudios, allí descubrieron
que yo era celíaca, por lo que tuve
que modificar mi alimentación. El
primer tiempo cuesta hacer la dieta,
pero es cuestión de saber elaborar
la comida y mejorar la calidad
de vida.
Por eso le digo a la gente que
somos muchos con celiaquía, pero
que si tomamos conciencia y
hacemos la dieta andamos bien.
Si vienen a aprender no les costará
mucho, porque sabiendo cómo
debe ser la comida, no irán a comprar
un paquete de galletas.