“Hemos notado el incremento en la detección de los pacientes celíacos” “Hemos notado el incremento en la detección de los pacientes celíacos”
enfatizamos en la promoción del diagnóstico
oportuno. Tenemos tres centros provinciales
de detección de la celiaquía, los cuales
se encuentran en el Cepsi “Eva Perón”, el
hospital Independencia y en el Cisb, que trabaja
sobre todo con la población del interior.
El programa provincial fue creado por el
Dr. Mondem en el 2009. El Cepsi fue el primer
centro de referencia de detección. Nación
manda los reactivos para la detección de
la enfermedad.
Es un arduo trabajo que comenzamos hace
dos años y hemos notado el incremento en
la detección. Lo que sí nos está faltando es seguimiento
del paciente a causa de la falta de
profesionales que no están capacitados para
trabajar con los pacientes celíacos. Si bien
nosotros, con la Dra. Teresita Santillán estamos
enfatizando en la promoción del diagnóstico,
es importante que los médicos empiecen
a incluir la enfermedad celíaca, desde
el momento en que el paciente llega con sintomatología
que puede ser compatible con la
celiaquía.
Como profesional de la educación para
la salud y junto con los educadores que trabajan
en las UPA queremos promocionar el
diagnóstico desde la Dirección de Atención
Primaria de la Salud.
Las estadísticas nos dicen que hay un incremento
de casos detectados. Esto nos llama
la atención, pero también nos ayuda para
saber que algo nos está faltando y hay que
trabajar con esa población.
El programa lo que busca es trabajar en
red con instituciones ministeriales, con diferentes
direcciones y también con las asociaciones
civiles, como Acela y Aceband, que
trabajamos conjuntamente dando capacitaciones
en el interior.
La intención siempre es trabajar en red;
es un gran desafío, es importante para mejorar
la calidad de vida del celíaco, no solo de
Capital y Banda, sino de todo el interior.
Tratando de llevar una estrategia, el Ministerio
de Salud con las instituciones hemos
trabajado en los últimos años y estamos viendo
resultados satisfactorios; aunque también
se ven otros que no fueron tan positivos. Pero
creo que sobre la marcha podemos organizarnos
y planificar nuevas acciones en beneficio
de nuestros pacientes celíacos.