Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Política

La Afip denunció a Lázaro Báez por apropiación de aportes de empleados

18/05/2016 00:00 Política
Escuchar:

La Afip denunció a Lázaro Báez por apropiación de aportes de empleados La Afip denunció a Lázaro Báez por apropiación de aportes de empleados

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) presentó ante la Justicia en lo Penal Económico una denuncia por apropiación indebida de los aportes correspondientes a los trabajadores de 16 empresas que forman parte del grupo económico encabezado por Lázaro Báez.

La denuncia, radicada en el Juzgado en lo Penal Económico Número 1 a cargo de Ezequiel Berón de Astrada, es por más de 223 millones de pesos y fue formulada a través de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social, informó el organismo a través de un comunicado.

La presentación denuncia la retención de los aportes de los sueldos abonados a los empleados en diversos períodos comprendidos entre enero de 2010 a la fecha, que deberían haber sido depositados a la Afip en tiempo y forma. Entre otras medidas, el organismo recaudador pidió el embargo preventivo o inhibición sobre los bienes de las empresas y sus responsables.

La denuncia fue radicada en el Juzgado de Berón de Astrada, ya que las empresas más representativas del grupo registran o registraron domicilio fiscal en el ámbito de Buenos Aires, si bien las actuaciones administrativas dan cuenta que el alcance del holding se extiende a empresas con domicilios en Río Gallegos, Comodoro Rivadavia, Bahía Blanca y Resistencia.

Las empresas denunciadas son Epsur, Austral Construcciones, Austral Agro, Badial, Kank y Costilla, Valle Mitre, Alternativa, Alucum Austral, Constructora Patagónica Argentina, Diagonal Sur Comunicaciones, Consultora Magma, Servicio Integral Alem, M&P, Don Francisco y Sucesión Biancalani Adelmo. Ley Penal Tributaria y Previsional contempla la aplicación de penas de prisión de entre 2 a 6 años.l

Lo que debes saber
Lo más leído hoy