Requieren la libertad para el ex policía y su esposa, en crimen de Ricardo Peñaflor Requieren la libertad para el ex policía y su esposa, en crimen de Ricardo Peñaflor
Un ex policía y su esposa docente podrían recuperar la libertad en la investigación por el asesinato de Ricardo Peñaflor, de prosperar el requerimiento solicitado por su defensa, al haber expirado el 14 de marzo sendas preventivas.
Peñaflor fue maniatado, ejecutado a tiros e incinerado el 6 de agosto del 2019 en Frías, distante 15 kilómetros de Catamarca. La hipótesis dominante para los fiscales es que intervinieron cinco personas, las que permanecen detenidas.
Integran el grupo de sospechosos: Saúl Gerez, de 74 años; el ex policía Lindor Alfredo Rodríguez y su esposa, docente, Claudia Viviana Pereyra (51); Jesús Osmar Pinto, de 47 años, detenido en el B° Sumamapa, de Frías, y Daniel Ramón Pinto, 38, detenido en la localidad Los Morteros, departamento El Alto, zona rural de Catamarca.
El 14 de marzo se cumplió el plazo de prórroga de la prisión preventiva de seis meses de los imputados Pereyra y Rodríguez, establecidos en audiencia ante la OGA Frías, realizada en septiembre del 2019.
Las autoridades habían dispuesto una audiencia para la primera quincena de marzo, pero quedó en suspenso ante la cuarentena por el Covid-19.
Dado al vencimiento, Juan Frías abogado del ex policía Lindor Alfredo Rodríguez y de su esposa, Claudia Viviana Pereyra, requirió en las últimas horas sus libertades, por vencimiento de plazos, o subsidiariamente sus arrestos domiciliarios.
Para Frías, corresponde la libertad de sus defendidos, basándose en el vencimiento de la segunda prórroga de la preventiva y por entender que corren riesgos ante el fantasma de la pandemia del Covid-19.
A su turno, el querellante Abel Mauas se opuso al planteo de los imputados por “homicidio agravado”, juzgando que los detenidos no son pacientes de riesgo.
También, por entender que una domiciliaria para dos personas y en una misma vivienda no es factible en ningún plano legal.
Temor de fuga o bien de interferir en la causa
Para el querellante Mauas, no correspondería la excarcelación por indicios vehementes de que los imputados tratarán de eludir la acción de la Justicia, o entorpecer la investigación.
A criterio del profesional, estaría acreditada la intervención y participación de los imputados en el homicidio de Peñaflor, acusados de darle muerte en forma violenta. Desde esa perspectiva, juzgaría que no deben ser liberados.
Por el contrario, el querellante pidió a la Justicia la prórroga de sendas prisiones preventivas, oponiéndome terminantemente a que la pareja quede libre o vaya con la domiciliaria.
La Fiscalía iría por la 3ª prórroga de la medida
A contrarreloj, los fiscales Gustavo Montenegro y Gustavo Benjamín Zavalía trabajaban anoche en la oposición al planteo del abogado Juan Frías.
Pese al hermetismo, trascendió que la Fiscalía ratificaría su deseo de que la Justicia prorrogue las preventivas para los cinco detenidos.
En la estrategia de los funcionarios, las cinco personas tuvieron un rol activo en la captura, reducción, asesinato y desprendimiento del cuerpo, quemándolo.
Desde el 6 de agosto que rige un pacto de silencio. Pero todos cayeron por la declaración del anciano de 71 años, quien entregó a todos al ser demorado por la policía.
En esencia, manifestó que la idea fue de la pareja del expolicía y docente; que la mano de obra pesada provino de los hermanos Pinto y que él sólo fue cautivo de una “idea” ajena, pero que jamás evitó ni desbarató denunciándola.