Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . País

Sabrina Basile negó acusación y dijo que solo ejerció su derecho a protestar

21/10/2022 15:49 País
Escuchar:

Sabrina Basile negó acusación y dijo que solo ejerció su derecho a protestar Sabrina Basile negó acusación y dijo que solo ejerció su derecho a protestar

Sabrina Basile, una de las integrantes de Revolución Federal que fueron detenidas, negó hoy haber cometido delitos, confirmó que se relacionó con esa organización desde julio pasado y aseguró que participó de distintas manifestaciones con el solo objetivo de ejercer su derecho a la protesta, informaron fuentes judiciales.

La hija del exdirector técnico de la selección argentina de fútbol Alfio "Coco" Basile solicitó además su excarcelación y pidió que se resuelva el planteo de modo urgente porque es, de los tres hijos del entrenador, la que se ocupa del cuidado de su padre.

Basile declaró de modo virtual, asistida por el abogado Martín Sarubbi, y explicó su vínculo con Revolución Federal y con los otros imputados de la causa: dijo que los conoció el 3 de julio en el marco de las protestas realizadas frente a la Quinta de Olivos, el día en el que el Gobierno decidió suspender la conferencia de prensa en la que se anunciaría la asunción de Silvina Batakis en el Ministerio de Economía.

Explicó que tras esa manifestación la sumaron a un grupo de WhatsApp y que luego siguió participando de otras marchas a la que cada uno llevaba lo que tenía y lo que quería, por lo que descartó, ante preguntas de su defensa y de la fiscalía, que Revolución Federal contara con algún tipo de financiamiento.

Basile aseguró que el funcionamiento de Revolución Federal era anárquico y negó tener vinculación con las personas imputadas en la causa en la que se investiga el intento de homicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Frente al juez federal Marcelo Martínez de Giorgi y el fiscal Gerardo Pollicita, Basile aseguró que no tuvo intenciones de desestabilizar, ni de agredir a nadie y que solo hizo uso de su derecho a protestar contra todo el arco político, informaron fuentes judiciales que explicaron que sus criticas no fueron solo al Gobierno.

Tras la indagatoria de Basile, será el turno de Jonathan Morel (referente y vocero de Revolución Federal) y luego el de Gastón Guerra y Leonardo Sosa, según informaron voceros judiciales.

Sabrina Basile, una de las integrantes de Revolución Federal que fueron detenidas, negó hoy haber cometido delitos, confirmó que se relacionó con esa organización desde julio pasado y aseguró que participó de distintas manifestaciones con el solo objetivo de ejercer su derecho a la protesta.

La hija del exdirector técnico de la selección argentina de fútbol Alfio "Coco" Basile solicitó además su excarcelación y pidió que se resuelva el planteo de modo urgente porque es, de los tres hijos del entrenador, la que se ocupa del cuidado de su padre.

Basile declaró de modo virtual, asistida por el abogado Martín Sarubbi, y explicó su vínculo con Revolución Federal y con los otros imputados de la causa: dijo que los conoció el 3 de julio en el marco de las protestas realizadas frente a la Quinta de Olivos, el día en el que el Gobierno decidió suspender la conferencia de prensa en la que se anunciaría la asunción de Silvina Batakis en el Ministerio de Economía.

Explicó que tras esa manifestación la sumaron a un grupo de WhatsApp y que luego siguió participando de otras marchas a la que cada uno llevaba lo que tenía y lo que quería, por lo que descartó, ante preguntas de su defensa y de la fiscalía, que Revolución Federal contara con algún tipo de financiamiento.

Basile aseguró que el funcionamiento de Revolución Federal era anárquico y negó tener vinculación con las personas imputadas en la causa en la que se investiga el intento de homicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Frente al juez federal Marcelo Martínez de Giorgi y el fiscal Gerardo Pollicita, Basile aseguró que no tuvo intenciones de desestabilizar, ni de agredir a nadie y que solo hizo uso de su derecho a protestar contra todo el arco político, informaron fuentes judiciales que explicaron que sus criticas no fueron solo al Gobierno.

Tras la indagatoria de Basile, será el turno de Jonathan Morel (referente y vocero de Revolución Federal) y luego el de Gastón Guerra y Leonardo Sosa, según informaron voceros judiciales.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy