Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . País

VIDEO | Pasos clandestinos: Aduana detectó caminos usados para el contrabando de soja

15/10/2022 12:28 País
Escuchar:

VIDEO | Pasos clandestinos: Aduana detectó caminos usados para el contrabando de soja VIDEO | Pasos clandestinos: Aduana detectó caminos usados para el contrabando de soja

En las últimas horas, desde Aduana comunicaron que a través de una investigación y posterior operativo, se pudo detectar la presencia de varios pasos clandestinos que son usados para el contrabando de todo tipo de granos, en especial soja, maíz y hasta tabaco. La investigación se inició a principios de 2021 con una denuncia de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos en la Fiscalía Federal de Oberá.

En ese sentido, a través de un comunicado, Aduana explicó que detectaron una gran cantidad de "pasos no habilitados" con Brasil en la localidad de El Soberbio, provincia de Misiones, desde puertos a bajadas clandestinas, pero con comunicación directa al río Uruguay.

En tanto, desde Aduana dejaron en claro que el único paso habilitado para el comercio y cruce de ciudadanos es el Paso Internacional El Soberbio-Porto Soberbo. El mismo cuenta con la presencia del Servicio Aduanero, Migratorio y Seguridad a cargo de Prefectura Naval Argentina.

Evasión de impuestos y triple ganancia

Asimismo, señalaron que el costo de la bolsa de soja se triplica cruzando a Brasil; mientras que en la Argentina se paga un precio menor, en el país vecino se obtienen aún más ganancias por kilo o tonelada si se evaden impuestos para la exportación de la materia prima, y el pago se realiza en dólares.

Así expusieron la situación que se desarrolla en la zona con las implicancias sociales y económicas en las que peones rurales, en la más absoluta clandestinidad, cruzan por 3.000 pesos por día cinco o seis veces el Río Uruguay con embarcaciones con bolsas de soja, y esto se ha convertido en un medio de vida.

Detenidos

En noviembre de 2021 un gran operativo ordenado por el Juzgado Federal de Oberá terminó con ocho personas detenidas, entre las cuales se encuentran un jefe de Gendarmería Nacional e importantes empresarios de Misiones, acusados de integrar una asociación ilícita para el contrabando de soja a Brasil.

El juez Alejandro Gallandat Luzuriaga, decidió derivar la investigación en la Policía de Seguridad Aeroportuaria, por temor a que integrantes de otras fuerzas federales estuvieran vinculados.

Mirá el video

Lo que debes saber
Lo más leído hoy