Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . País

Paro del campo: quiénes conforman la mesa de enlace y cuáles son sus reclamos

13/07/2022 12:24 País
Escuchar:

Paro del campo: quiénes conforman la mesa de enlace y cuáles son sus reclamos Paro del campo: quiénes conforman la mesa de enlace y cuáles son sus reclamos

Este miércoles el campo lleva adelante un cese de comercialización de 24 horas en todo el país, como reclamo por la presión impositiva y la falta de gasoil que sufre el sector. Se realizarán movilizaciones en diferentes regiones pero sin cortes de ruta, tal como lo precisaron desde un principio las autoridades de la Mesa de Enlace. El acto central será en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú al mediodía.

La medida fue impulsada por los referentes del agro hace varias semanas y contemplará un cese de comercialización de granos y hacienda por 24 horas. "Va a ser histórica. Todo el sector va a estar diciendo lo que le pasa al campo", dijo Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

"Es un grito de desesperación. El campo no da más. No solo por la presión impositiva, sino que también por la presión que se siente por la falta de políticas. Hay incertidumbre y desconfianza", indicó el dirigente.

Qué organizaciones participan del paro del campo

Las cuatro entidades que integran la mesa de enlace:

  1. Sociedad Rural
  2. Confederaciones Rurales Argentinas
  3. Coninagro
  4. Federación Agraria

Cuáles son los reclamos del campo

Rechazo a la alta presión fiscal sobre el sector agropecuario;

Retenciones;

Brecha cambiaria que afecta la rentabilidad;

Escasez de gasoil

Cuáles son los reclamos del campo

El paro del campo en Santiago del Estero

El presidente de la Federación de Asociaciones Agropecuarias Santiagueñas (Faas), José Ferreiro, confirmó la adhesión al cese de comercialización dispuesto por las entidades madres del sector, CRA, SRA, FAA y Coninagro y descartó que esta medida pueda tener alguna implicancia en los consumidores.

Indicó que “este es un paro absolutamente simbólico, para el campo un día de paro no significa absolutamente nada, no hay ningún tipo de perjuicio, ni puede llegar a sentirse en ninguna parte”.

Agregó que “es simbólico y para poner de manifiesto nuestro disconformismo y desagrado fundamentalmente por la falta de gasoil, pero también de políticas económicas claras, porque desgraciadamente la situación en el país está muy mal y nuestro deseo es que se tome conciencia de la situación en la que estamos y que no nos usen como cajero automático”.

Puntualizó en ese sentido que “hoy en día el Gobierno piensa aumentar los impuestos y poco se hace por bajar los gastos, esperamos que se revierta esta situación y el país se encamine de una vez por todas”.

Ferreiro indicó que “invitamos a sumarse a la concentración que realizaremos a las 14 a la vera de la ruta 34 cruce con ruta 43 en la localidad de Malbrán” donde se sumarán también los productores de la Asociación de Productores de Rivadavia, Aguirre y Mitre.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy