Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . País

Se oficializó el aumento del 12,12% de las jubilaciones, pensiones y asignaciones: ¿Cuáles son los nuevos montos?

19/05/2021 09:26 País
Escuchar:

Se oficializó el aumento del 12,12% de las jubilaciones, pensiones y asignaciones: ¿Cuáles son los nuevos montos? Se oficializó el aumento del 12,12% de las jubilaciones, pensiones y asignaciones: ¿Cuáles son los nuevos montos?

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) formalizó el aumento del 12,12% para las jubilaciones, pensiones y asignaciones a partir de junio próximo, a través de la resolución 105/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial.

De esta manera, el haber jubilatorio mínimo ascenderá a partir del segundo trimestre del año a $ 23.064.

Por su parte, el haber máximo aumentará a $ 155.203,65, mientras que las asignaciones universales por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE) se ubicarán en $ 4.504 por beneficiario.

Se trata del segundo aumento otorgado tras la sanción -a fines de 2020- de la nueva Ley de Movilidad (N° 27.609), que otorga incrementos trimestrales a partir de una fórmula que combina en partes iguales el avance de la recaudación en términos interanuales y del índice de salarios del sector registrado.

Tanto el aumento que se dio en el primer trimestre, de 8,07%, y el oficializado hoy, de 12,12%, están por encima de los que hubiesen sido otorgados a través de la ley sancionada en 2017 por el gobierno anterior, de 7,18% y 10,33%, respectivamente.

Este incremento comprenderá a 8,3 millones de jubilaciones y pensiones, a 9,3 millones de niños, niñas y adolescentes y a más de 800.000 cónyuges que perciben asignaciones.

También impactará en otras asignaciones familiares, como la prenatal, por nacimiento, por adopción y por matrimonio.

De esta forma, el haber jubilatorio mínimo ascenderá a partir de junio a $ 23.064,70, un 64% más que el que estaba vigente en diciembre de 2019 al asumir el actual Gobierno, cuando la percepción mínima era de $ 14.067,93.

A esto hay que sumarle el pago de dos bonos de $ 1.500 en los meses de abril y mayo que el Gobierno instrumentó para 4,8 millones de jubilados y pensionados con ingresos de hasta $ 30.856, lo cual incluyó al 70% de las personas del régimen general con una inversión de $ 14.400 millones entre ambos meses.


Lo que debes saber
Lo más leído hoy