Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Opinión

¿Fin del Covid-19? ¿Qué aprendizaje debemos aplicar?

26/05/2022 00:33 Opinión
Escuchar:

¿Fin del Covid-19? ¿Qué aprendizaje debemos aplicar? ¿Fin del Covid-19? ¿Qué aprendizaje debemos aplicar?

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

El Covid continúa atravesando nuestra sociedad y cotidianidad. Hablamos de él, nos preguntamos cuándo terminará, decretamos nosotros mismos para nuestra conducta personal el fin de las restricciones, miramos con atención el comportamiento de nuestros pares, y analizamos y opinamos sobre el accionar de nuestras autoridades de salud.

Es difícil olvidar todo lo que hemos pasado durante estos años, en los cuales nos encontramos con una situación totalmente inesperada, muy angustiante y extraordinaria, no solamente desde el punto de vista físico, sino también desde nuestras relaciones, trabajo y de todo lo que concierne a la vida en comunidad. Es por lo que de alguna forma estamos muy necesitados de declarar el fin de esta pandemia, y de poder volver nuestra vida anterior.

A nivel general es muy importante destacar que esta pandemia no ha terminado. Se deben continuar cumpliendo todos los protocolos que emanan de nuestras autoridades sanitarias. Sin embargo, estos protocolos se están modificando, y lo serán nuevamente en un futuro para poder vivir algo mucho más parecido a lo que llamamos normalidad. A partir de ahora, tendremos una convivencia con el virus, como tenemos con otros virus respiratorios, que producen innumerable cantidad de enfermedades, desde casos leves (el típico resfriado común) o casos graves, generalmente en personas con alguna situación de riesgo.

La coexistencia con el Covid no será sencilla. Aparecerán nuevas variantes, algunas más agresivas que otras, y habrá brotes en determinados lugares geográficos y estacionales.

Pero esto no deberá asustarnos, paralizarnos, ni hacernos pensar que esto indefectiblemente terminará con un brote global pandémico y con un cierre total similar a lo vivido en el 2020.

De todas formas, esta convivencia será con otras herramientas que las que teníamos a inicio del 2020. Entre ellas están las vacunas que, con algunas diferencias y discusiones, ha demostrado ser seguras y efectivas. Desde los sistemas de salud se debe seguir incentivando la vacunación, cooperar para superar la inequidad de acceso a ellas, y continuar la investigación para mejorarlas y también adaptarlas a las nuevas modalidades. La investigación científica ha logrado esto en tiempos muy acotados.

Hemos aprendido durante este tiempo que el aislamiento relacionado a las enfermedades virales es clave para evitar su diseminación. Entonces, es conveniente actuar y aplicar esto para nuestro futuro. Si se tiene una enfermedad relacionada consíntomas respiratorios, incluso síntomas leves, lo acertado es aislarse y no diseminar esta infección (sea o no Covid).Con lo cual es recomendable ser responsables con familiares, amigos y nuestros trabajos. El asimiento personal hasta la desaparición de síntomas es una medida correcta a nivel personal y comunitario.

Por otro lado, las últimas semanas hubo muchas discusiones relacionadas al uso del barbijo. Otro aprendizaje es que el barbijo (siempre hablando de buena calidad y bien usado) es una medida muy efectiva para evitar la trasmisión de enfermedades. Quizás, en los próximos meses pueda pasar de ser algo obligatorio a opcional, de cuidado personal y comunitario. Así sucedía antes de la pandemia en sociedades asiáticas, donde su uso en lugares con alta contaminación ambiental o aglomeraciones de personas era parte de la vida en sociedad.

La pandemia no terminó, aprendamos de lo ocurrido, reflexionemos y apliquemos medidas que nos permitirán disfrutar nuestra vida de manera segura. El comportamiento personal es clave para la vida en sociedad. También es importante cumplir los protocolos de las autoridades sanitarias que, a través de lo que se llama la vigilancia epidemiológica, están día a día evaluando la situación.


Lo que debes saber
Lo más leído hoy