Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Mundo

La ONU llamó a solucionar las “causas profundas” del conflicto palestino-israelí

La Organización de Naciones Unidas media entre los protagonistas del conflicto

La Organización de Naciones Unidas media entre los protagonistas del conflicto.

23/05/2021 21:28 Mundo
Escuchar:

La ONU llamó a solucionar las “causas profundas” del conflicto palestino-israelí La ONU llamó a solucionar las “causas profundas” del conflicto palestino-israelí

La Organización de Naciones Unidas (ONU) llamó a una reconstrucción duradera de la Franja de Gaza y a solucionar las “causas profundas” del conflicto palestino-israelí para devolver la “esperanza” y evitar nuevas “destrucciones” tras los 11 días de enfrentamientos y a dos días de la tregua mediada por Egipto.

Una misión de la ONU intentaba calcular los daños del reciente conflicto, tras el alto al fuego entre el movimiento palestino Hamas e Israel que puso fin el viernes pasado a los bombardeos y ataques, y mientras en Gaza, con daños en líneas eléctricas y sin “acceso al agua potable”, los servicios públicos continuaban levantando los escombros y contando muertos.

“No debemos limitarnos a adoptar un enfoque de reconstrucción, debemos tener un enfoque más amplio centrado en el desarrollo humano”, declaró Philippe Lazzarini, jefe de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (Unrwa).

“Eso quiere decir que debe ir acompañado de un proceso político real”, agregó. Subrayó la necesidad de evitar una “normalidad artificial” en Gaza, donde sus dos millones de habitantes dependerían de la ayuda, sin futuro, “hasta el próximo estallido de violencia”.

Abogó así por abordar las “causas profundas” del conflicto, lo que significaría el levantamiento del bloqueo impuesto desde 2007 por Israel a este territorio palestino, y dar un “sentido al futuro”.

En tanto, para Lynn Hastings, coordinadora de la ayuda humanitaria para los territorios palestinos, “quizás hubo” menos casas destruidas que durante el conflicto de 2014, pero afirmó que “la gente de Gaza está más traumatizada que nunca” y que hay “mucha gente sin esperanza”, dos puntos que “realmente deben tomarse en cuenta”.

Su oficina cifra en unos 1.000 el número de negocios o viviendas “completamente destruidos”.


Lo que debes saber
Lo más leído hoy