Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Mundo Web

¿Cómo aumentar la seguridad al estar en línea?

14/12/2022 21:11 Mundo Web
Escuchar:

¿Cómo aumentar la seguridad al estar en línea? ¿Cómo aumentar la seguridad al estar en línea?

La actual era digital nos ha facilitado hacer muchas de nuestras cotidianidades diarias, pero también nos hace más vulnerables a los ciberdelincuentes. La movilidad, los dispositivos conectados, los servicios en línea y la nube, entre otras tecnologías, son actualmente los blancos preferidos por la delincuencia digital.

Hubo un tiempo en que la ciberseguridad era solo un tema que concernían a las empresas (sobre todo las grandes), pero actualmente involucra a cualquier persona que utilice internet. Los métodos empleados por los ciberdelincuentes cada vez son más sofisticados y peligrosos, por lo que debemos tomarnos muy en serio la seguridad al emplear el internet para realizar alguna actividad cotidiana.

¿Cómo puedes mejorar tu seguridad al estar en línea? En este artículo te diremos algunas recomendaciones que puedes poner en práctica a fin de estar más protegido.

Mantén actualizado los navegadores webs que utilices

Si bien los actuales navegadores webs cuentan con características de seguridad que les permite actualizarse en segundo plano, esto no significa que nos despreocupemos. Por el contrario, al abrir un navegador web lo primero que deberíamos hacer es buscar si hay actualizaciones disponibles.

¿Por qué debo mantener actualizado el navegador? Muchas actualizaciones que se lanzan para los respectivos navegadores webs contienen importantes arreglos de seguridad que mejorarán la protección de nuestros datos mientras navegamos. También es fundamental borrar de manera frecuente el historial de navegación, las cookies y datos de formularios.

No uses la misma contraseña en todos los sitios o servicios webs que utilices

Uno de los errores más comunes que suelen cometer muchos usuarios es el empleo de una misma contraseña en todas las páginas o servicios que se lo piden. Es importante reseñar que cuando un ciberdelincuente obtiene una base de datos de usuarios / contraseñas, usará esas combinaciones en sitios bancarios o tiendas en línea. Por ende, deberías tener una contraseña diferente para cada sitio / servicio web que así lo requiera.

Para facilitar la generación de contraseñas fuertes, podemos hacer uso de soluciones que te ayudan a crear las mismas (algunos navegadores incluyen generadores de contraseñas). Así nos evitamos el quebradero de cabeza de tener que crear una diferente y memorizarlas.

Utiliza un software antivirus

El malware actual emplea muchas técnicas sofisticadas para lograr infectar un sistema: Ransomware, páginas falsas, Ads malicioso, etc. Por ello y lo mejor para prevenir esta situación usa un software antivirus gratuito para tu PC. Ten en cuenta que los actuales programas de seguridad incluyen características de seguridad avanzada como: seguridad por hardware, aislamiento de aplicaciones, protección de memoria, entre otras funcionalidades más.

Otro punto a reseñar es que, al igual que en el caso de los navegadores webs, debes procurar mantenerlo actualizado a pesar de que ya cuentan con tecnologías de actualización automatizada. Otra recomendación es que verifiques el estatus de tu antivirus a fin de que no haya algún problema con algún proceso del sistema o haya algún consejo de configuración para mejorar aún más la protección.

Emplea una VPN

Las redes virtuales privadas se han convertido en una aliada sumamente importante a la hora de navegar por internet y más aún si estamos conectados a una red inalámbrica pública o vivimos en un país bajo un gobierno autoritario o dictatorial. Cuando realizamos una conexión mediante una VPN, nuestros datos no solo se cifran sino que viajan por medio de un túnel virtual. Esto, además de garantizar nuestra privacidad, nuestros datos no pasan por el ISP local.

Otro hecho a destacar es que una VPN nos asignara una IP virtual remota. Con ello, se hará mucho más difícil que nos rastreen y nos identifiquen. Así no solo evitaremos censuras, sino también que intercepten nuestros datos de navegación.


Lo que debes saber
Lo más leído hoy