Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Interior

Frías lanzó el programa Producir para mujeres feriantes y artesanas

13/01/2023 11:39 Interior
Escuchar:

Frías lanzó el programa Producir para mujeres feriantes y artesanas Frías lanzó el programa Producir para mujeres feriantes y artesanas

FRíAS, Choya (C) Ayer por la mañana, la municipalidad de Frías a través de la Secretaría de Gobierno, su par de Producción y Turismo la Subsecretaría de Desarrollo Social y la dirección de Economía Social, realizaron la presentación institucional del programa "Producir" dependiente del dependiente del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad, sobre líneas de financiamiento destinadas a mujeres feriantes, artesanas y emprendedoras.

Esta apertura al desarrollo de las actividades fue realizada por el secretario de Gobierno de la comuna friense, Sebastián Salim quien estuvo acompañado en la mesa central junto a la subsecretaria de Desarrollo Social, Lic. Viviana Caglieris, y los directores del Observatorio de Género, Lic. Valeriana Vazquez y de Economía Social, Ramiro Ledesma, y también tuvo ña participación en el lanzamiento de la concejal, Paula Dahbar, del bloque Justicialista, además de una importante presencia de mujeres artesanas y feriantes de la ciudad.

En el salón de conferencias del edificio municipal, donde se realizó la puesta institucional, el secretario de Gobierno, en representación del intendente, Humberto Salim, anheló que "este sea el inicio en la concreción de un sueño, que seguro es la bases de un emprendimiento que busca afianzarse en nuestra comunidad".

Explicó: "El Producir tiene como principal objetivo generar acompañamiento económico y asistencia técnica a mujeres y a la comunidad LGBTIQ+ que sufran o hayan sufrido situaciones de violencia por razones de género".

Seguidamente contó que desde el municipio "se está trabajando con grupos de Artesanas y Emprendedoras con el propósito de fortalecer y acompañar el proceso productivo a nivel local con programas de esta características que son una herramientas valiosas de Gestión para la comunidad; en el caso del programa Producir contará con la participación y asistencias desde la Dirección del Observatorio de Genero en conjunto con la Dirección de Economía Social".

Es a través de estas áreas de gobierno en el que las interesadas podrán recibir el asesoramiento completo para poder contar con este beneficio y poder desarrollar un camino de progreso, crecimiento independiente sumando un eslabón más a la cadena de producción local.

Este programa permite facilitar el acceso a herramientas técnicas, equipamiento y financiamiento para la formación de proyectos productivos; además de promover la creación o el fortalecimiento de unidades económicas y proyectos productivos en comunidades indígenas y economías regionales.

Finalmente se busca generar la articulación con organismos públicos, organizaciones de la sociedad civil y del sector privado vinculados al desarrollo productivo, comercial, laboral y económico.


Lo que debes saber
Lo más leído hoy