Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Economía

La canasta de indigencia cerca de los $32.000 y la de la pobreza, en $74.000

En una casa de cinco integrantes la canasta de alimentos fue fijada en 33367 pesos y la total llegó a 77745 pesos

En una casa de cinco integrantes, la canasta de alimentos fue fijada en 33.367 pesos, y la total llegó a 77.745 pesos.

16/12/2021 00:50 Economía
Escuchar:

La canasta de indigencia cerca de los $32.000 y la de la pobreza, en $74.000 La canasta de indigencia cerca de los $32.000 y la de la pobreza, en $74.000

El costo de la Canasta

Básica Alimentaria (CBA) aumentó

2,6 % en noviembre,

por lo que una familia compuesta

por una pareja y dos

hijos necesitó percibir ingresos

por $31.724 para adquirir

la cantidad mínima e indispensable

de alimentos para no

caer en situación de indigencia,

informó el Indec.

En tanto, el mismo grupo

familiar requirió en noviembre

de ingresos por $73.917 para

cubrir los productos y servicios

que conforman la Canasta

Básica Total (CBT), que mide

el umbral por debajo de la

cual se cae en la pobreza, con

una suba del 2,1% respecto a

octubre.

De esta forma, en lo que

va del año, la CBA aumentó

39,9% y la CBT 36,4%. Esta

diferencia obedece a a regulación

que el Gobierno realiza

sobre el precio de las tarifas

de algunos servicios. En tanto,

en los últimos doce meses la

CBA reflejó una suba acumulada

de 47,1%, mientras que la

CBT se incrementó 42,8% en

el período.

De acuerdo con el Indec,

la inflación de noviembre fue

del 2,5% y de esta forma acumuló

una variación interanual

del 51,2%. La variación del IPC

de noviembre representó una

desaceleración de 1 punto

porcentual con relación a octubre

cuando había sido de

3,5%. En tanto, desde enero

los precios suman un avance

45,4%, siempre de acuerdo al

Indec.

En el caso de las canastas

se dio también una suave desaceleración

en comparación

con los dos meses precedentes

al informado. La CBA había

registrado incrementos del

3,0% en octubre y del 2,7% en

septiembre; mientras que la

CBT había aumentado 2,6%

en octubre y 3,2% en septiembre.

El equivalente a un adulto

de la canasta básica fue determinado

en 10.267 pesos,

mientras que en el caso de la

canasta total se ubicó en

23.922 pesos.

Si el hogar está conformado

por tres integrantes la

CBA llegó en noviembre a

25.256 pesos, mientras que la

CBT trepó a 58.841 pesos.

En una casa de cinco integrantes,

la canasta de alimentos

fue fijada en 33.367

pesos, y la total llegó a 77.745

pesos, según el Indec.

En enero, la CBA para una

familia considerada tipo tenía

un costo de 23.722,21 pesos,

por lo que hasta noviembre

acumuló una suba de 8.002

pesos.

La CBT, a comienzos de

año, costaba 56.458,84 pesos

-para cuatro integrantes de la

familia- y acumuló una suba

de 17.460 pesos.

Al término del primer semestre

del año, el índice de

pobreza se ubicó en 40,6%

por debajo del 42% del segundo

semestre del año pasado

y 3 décimas menos del

40,9% del período enero-junio

de 2020, en base a los números

informados por el Indec.

En tanto, el nivel de indigencia

fue del 10,7% en el primer

semestre, frente al 10,5%

de igual período del año pasado.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy