Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Economía

“Estamos viviendo un momento difícil; la deuda del país es una limitante”

29/10/2021 00:37 Economía
Escuchar:

“Estamos viviendo un momento difícil; la deuda del país es una limitante” “Estamos viviendo un momento difícil; la deuda del país es una limitante”

El gerente general de la compañía Rol Car, la red de concesionarias más grande de Mercedes Benz en el norte argentino, Gonzalo Casanova, se refirió en una entrevista exclusiva con EL LIBERAL a la situación de la economía, los problemas que se plantean en el mercado y a las automotrices, así como también a las expectativas con respecto al 2022.

 

Casanova participó anoche de la inauguración de la nueva sucursal de la empresa en Santiago, además de la celebración de los 25 años de vigencia de un vehículo utilitario insignia como la Sprinter y los 70 años de la marca alemana en la Argentina.

 

RolCar cuenta con su casa central en Tucumán y sucursales en Salta, Jujuy y en Santiago. Casanova señaló que el principal motivo que los llevó a ampliar la sucursal local obedece a que "creemos que Santiago va a ser un polo de desarrollo para lo que se viene de esta Argentina futura, por eso es la inversión que estamos haciendo en un servicio integral de venta y posventa. La vemos como una de la provincias más pujantes del norte".

 

¿Cómo está la empresa a nivel regional con los desafíos actuales que plantea la economía?

 

Mercedes Benz, pese a lo que está ocurriendo en la economía del país, entendemos que es un ciclo, que es temporario, creemos que va a mejorar. Está número 1 en el mercado, con casi el 37% en camiones, casi el 57% de mercado en lo que es Sprinter y el 40% en automóviles. Más allá de que el mercado se ha reducido mucho, lo lideramos.

 

¿Cuáles van a ser las claves del 2022 en el sector?

 

Sin lugar a dudas, lo que estamos necesitando es que la producción empiece a activarse y básicamente reglas claras, tanto de la parte económica como cambiaria. Porque muchos de nuestros productos son importados, y lo que se produce en la Argentina, el 60% también viene de afuera. Entonces, lo que necesitamos es que se regularice la situación económica para que la producción empiece a activarse. No olvidemos que el único medio de transporte en la Argentina, en lo que es cereales, limones, todo tiene que ser llevado a puerto con camiones y hay un déficit importante de estos rodados en el transporte argentino. Vemos el futuro con mucho optimismo y confiamos en el país porque se puso de pie muchísimas veces. La Argentina tiene productos que el mundo demanda, con lo cual creo que vamos a seguir teniendo esa continuidad.

 

¿Falta entonces tranquilizar la política?

Sin lugar a dudas. Estamos viviendo un momento difícil. La deuda que tiene este país también es algo limitante. Pero creo que en los próximos meses, el Gobierno va a terminar por resolverlo.

¿Cómo impacta la multiplicidad de tipos de cambio?

Es un tema que define los proyectos a largo plazo. La variación que hay en los tipos de cambio no permite planificar a ninguna organización ni inversión a largo plazo. Pero como entendemos que esto es cíclico y ya va a pasar, hay un futuro importante para desarrollar.

En nuestra industria, el 2022 va a ser un año similar a éste. Y por esto viene este desarrollo porque no es solo vender los vehículos sino también la post venta, el taller, los repuestos, los mantenimientos.

¿Están con problemas para importar insumos?

Hay dos problemas, uno es la falta de dólares. El Gobierno tiene previsto determinado monto de dólares y eso va administrando de a poco para que todas las terminales podamos tener unidades. Por otro lado, el problema mayor es de los semiconductores que son pequeñas piezas electrónicas que llevan todas las unidades y que hay muy pocos proveedores en el mundo que lo generan. En ese punto, el problema que tiene la Argentina también lo tienen en Brasil, EE.UU., todas las autopartistas con lo cual es un tema que en mediano plazo se va a terminar revirtiendo. l


Lo que debes saber
Lo más leído hoy