Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Economía

Economistas analizan el proyecto que prevé jubilar mujeres con falta de aportes

31/05/2021 00:47 Economía
Escuchar:

Economistas analizan el proyecto que prevé jubilar mujeres con falta de aportes Economistas analizan el proyecto que prevé jubilar mujeres con falta de aportes

La iniciativa del Gobierno nacional de implementar la posibilidad de jubilarse a 155.000 mujeres que no cuentan con los 30 años de aportes necesarios para acceder a ese beneficio, fue analizado por distintos economistas y analistas previsionales que destacaron ese reconocimiento, pero también advirtieron sobre el financiamiento de la iniciativa en un contexto en el cual el Estado tiene un déficiti fiscal creciente.

Los economistas Jorge Colina (Idesa), Orlando Ferreres (OJF y Asociados), Camilo Tiscornia (CT Consultores) y el Defensor de la Tercera Edad, Dr Eugenio Semino se refirieron a este proyecto en un escenario en el cual el Estado no cuenta con recursos suficientes para cubrir sus gastos, a la par que señalaron también qué efecto tendría en el resto de los jubilados y los futuros retiros esta iniciativa.

En primer término, Jorge Colina economista y presidente de Idesa (Instituto para el Desarrollo Social de la Argentina) se refirió al proyecto e indicó que ‘el reconocimiento -de aportes- por hijo no es novedoso. Los países desarrollados lo utilizan mucho. El tema es que hay que igualar las edades jubilatorias, la regla debería ser que varón y mujer se jubilen a la misma edad: a los 65 años y a las mujeres se les hace un reconocimiento de servicio por la cantidad de hijos’.

A su vez, agregó que ‘lo que también hay que modificar es la Puam (Pensión Universal al Adulto Mayor) porque esa pensión se la dan a la gente que no tiene aporte, equivale a un 80% de la jubilación mínima, pero es muy injusta porque a una persona que tenga 28 ó 29 años de aporte, tampoco le reconocen los aportes sino que le dan también una Puam’. En este punto, indicó que ‘hoy la gente se jubila con 0 aporte o con 29 años de aporte con la Puam y lo que hay que hacer es proporcionar el haber, de forma tal que una persona que tenga aportes y termine jubilándose con la Puam tenga una jubilación mayor que aquella que no hizo ninguno’.

“No pone en riesgo al sistema previsional”

En tanto, al ser consultado respecto de si la incorporación de nuevos jubilados sin cumplir los años de aporte no pondría en riesgo al sistema previsional, señaló que ‘esto no pone en riesgo al sistema previsional porque lo único que se está haciendo es reconociéndole algunos años a personas que hicieron aportes, lo que pone en riesgo al sistema previsional son las moratorias que jubilan a gente sin aporte, pero esto no’.

Por su parte, el economista Camilo Tiscornia, indicó a EL LIBERAL que ‘este proyecto no es oportuno. Es una medida de corte electoral, con lo cual agravar el déficit fiscal en este contexto me parece incorrecto’, señaló el analista. Agregó que ‘más allá del corto plazo, complica el largo plazo del sistema previsional, que ya está bastante complicado’.l


Lo que debes saber
Lo más leído hoy