Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Economía

Aumento del Anses: AUH, AUE, jubilados y pensionados “deben ganarle a la inflación”

13/02/2021 16:25 Economía
Escuchar:

Aumento del Anses: AUH, AUE, jubilados y pensionados “deben ganarle a la inflación” Aumento del Anses: AUH, AUE, jubilados y pensionados “deben ganarle a la inflación”

El ministro de Economía, Martín Guzmán, enfatizó este sábado que el conjunto de los haberes de jubilados, pensionados, titulares de la Asignación Universal por Hijo ( AUH) y Asignación por Embarazo ( AUE), "tienen que ganarle a la inflación" con la aplicación de la nueva ley de movilidad previsional y anticipó que "van a recuperar lo perdido" contra el índice de 2020.

"Las jubilaciones y los planes sociales también le tienen que ganar a la inflación. Es un compromiso de que ganen en 2021, 2022 y 2023", remarcó el funcionario a días de que se de a conocer el porcentaje oficial de la primera suba del año.

En diálogo con AM 750, Guzmán explicó que las actualizaciones van en consonancia con la necesidad de crear "una demanda pujante”, premisa que también impulsan para los salarios de trabajadores.

“La economía necesita una demanda pujante y el poder adquisitivo del salario es lo que contribuye a eso. Es parte del programa macroeconómico y lo transmitimos a sindicatos y empresas”, puntualizó el titular de la cartera de Economía.

Además adeltató que se está analizando el cuadro tarifario y anunció que "se va a ampliar la tarifa social" para extenderla a "3,8 millones de personas".

Aumento Anses: ¿Cuanto cobrará AUH, AUE, jubilados y pensionados en marzo?

El anticipo del ministro de Economía, Martín Guzmán, se traducirá en las próximas horas con la efectivización de la primera suba del año para el conjunto de los haberes previsonales que paga Anses cuyos montos crecieron 0,8% por debajo de la inflación al ubicarse en 35,3% vs el 36,1% que marcó el índice de Precios al Consumidor (IPC).

Las estimaciones extraoficiales prevén un aumento entre el 8 y 9,5% a raíz de la publicación de la Remuneración Imponible de Trabajadores Estables (Ripte) de diciembre de 2020 que culminó en 2%, según relevó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos ( Indec).

De esta forma, sumado al 1,3% de noviembre y 4,6% de octubre, el cuarto trimestre del año pasado arrojó una mejora del 7,9%, sin embargo aún resta por adicionar otros de los parámetros de acuerdo a lo estipulado por la ley 27.609: el otro 50% determinado por la recaudación tributaria del organismo previsional.

Si se toma como referencia el promedio de 9%, la jubilación mínima pasará de $19.035,29 a $20748,47 y la máxima de $128.089,54 a $139.617,6, mientras que los valores para AUH y AUE serán los siguientes:

Asignación Universal por Hijo pasará de $3.717 a $4051,53

Asignación Universal por Embarazo pasará de $3.717 a $4051,53.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy