Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . El Cronista

Día de la croqueta: cómo se originan y cuáles son las mejores propuestas para disfrutar en Buenos Aires

17/01/2023 11:12 El Cronista
Escuchar:

Día de la croqueta: cómo se originan y cuáles son las mejores propuestas para disfrutar en Buenos Aires Día de la croqueta: cómo se originan y cuáles son las mejores propuestas para disfrutar en Buenos Aires

Cada 16 de enero se celebra el Día Internacional de las Croquetas en honor al reconocido plato consumido en todo el mundo. La palabra croqueta proviene de la onomatopeya croquer, que en francés significa crujir, sonido esperado en cada bocado del platillo.

Se trata de buñuelos de harina y leche fritos en aceite, acompañados de pollo, de queso, jamón, sardinas, tofu, camarones y hasta chocolate, las posibilidades de las croquetas son infinitas.

CUáL ES EL ORIGEN DE LAS CROQUETAS

El origen exacto de las croquetas se desconoce. Hay quien dicen que fue una idea del chef de la corte de Luis XIV en el año 1619, mientras otros le atribuyen el invento gourmet al fundador de la cocina clásica, Monsieur Escoffier, en 1898.

El primer registro histórico de este platillo francés se dio en el año 1817, cuando Antonin Cáreme, decidió presentar un plato de croquetas en un banquete, su éxito fue tal que el plato fue bautizado con el nombre de Croquettes à la royale. 

5 PROPUESTAS DE CROQUETAS PARA DISFRUTAR EN BUENOS AIRES

El secreto de una buena croqueta, dicen los que saben, está en dos cuestiones: la primera es cómo se fríe, debe ser en un recipiente profundo, que permita sumergir las croquetas en aceite para no tener que voltearla y así no correr el riesgo de desarmarlas. La segunda es la cuestión de la salsa bechamel: tiene que ser ligera y cremosa.

A continuación, les dejamos las mejor propuestas de croquetas en Buenos Aires:

1. LA MAR - ARéVALO 2024, PALERMO

Ofrecen platos típicos peruanos concebidos para compartir, entre ellos, se destaca la croqueta de chupe de langostinos: croquetas con una base de bechamel con un clásico chupe de langostinos (una preparación típica peruana) hecho con fondo de langostinos, fondo de cangrejo, queso ahuacataí, pasta de ajipanca, pasta de tamarindo y puré de zapallo.

2.  AJO NEGRO - AV. CóRDOBA 6237 (ESQUINA JORGE NEWBERY), COLEGIALES

Su propuesta tiene una base ibérica con influencias de otras cocinas del mundo, como la italiana, japonesa y marroquí. Las croquetas llevan mortadela dorada italiana y va acompañada de un alioli de mostaza.

3.  DESARMADERO  - GORRITI 4295, PALERMO

Desarmadero es el bar especializado en cervezas artesanales que se destaca por su inigualable pizarra con estilos clásicos y vanguardistas de los mejores productores del país

Sus croquetas están hechas a partir de una base de bechamel, mucha cantidad de queso mozzarella y fontina para sumar buena textura y sabor, y jamón cortado en cubos para que se sienta más al morder.

4.  GRAN GALPóN  -GRAN GALPóN

Gran Galpón es una estación de cócteles con creaciones originales de los bartenders Nicolás Erazún (finalista del Bacardí Legacy 2020) y Gonzalo Cabado

Las croquetas están rellenas con roast beef braseado al horno durante 4 hs con pimienta, pimentón y fondo de vegetales, mezclado con una suave bechamel condimentada con perejil fresco picado, pimienta y nuez moscada. Se sirven cuatro croquetas, acompañadas de una salsa de pimientos al horno con ajo asado y pimentón.

5. DELTORO

Ofrece sándwiches artesanales, ensaladas completas, muchas opciones para picar y platos de la cocina, entre los que se destacan sus croquetas de morcilla.

Se trata de un platillo sumamente cremoso y tentador por su combinación de ingredientes: se hacen con bechamel y el interior de las morcillas; lleva doble apanado -para que queden bien crocantes luego de la fritura- y se sirven bañadas de abundante crema de verdeo al vino blanco.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy