Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

Desde Salud reiteran recomendaciones para evitar el golpe de calor

10/01/2021 21:44 Santiago
Escuchar:

Desde Salud reiteran recomendaciones para evitar el golpe de calor Desde Salud reiteran recomendaciones para evitar el golpe de calor

Atento a las altas temperaturas que se registran en Santiago del Estero, donde para hoy se pronostica una máxima que se ubicará cerca de los 40 grados centígrados, el Ministerio de Salud de la provincia reiteró consejos para evitar los golpes de calor, especialmente en bebés, niños pequeños, personas mayores de 65 años y aquellos con enfermedades crónicas.

También te puede interesar:

Para evitar los golpes de calor hay que consumir mucho líquido, preferentemente agua fresca durante todo el día, aun si no se tiene sed, se recomendó, al tiempo que se pidió evitar el consumo de “infusiones calientes, bebidas alcohólicas y aquellas que son muy azucaradas”.

La cartera sanitaria, además, sostuvo que tanto niños como adultos “deben evitar exponerse al sol, especialmente entre las 10 y las 16, permanecer en lugares frescos, y comer frutas y verduras como principal fuente de alimentación”, además aconsejó “utilizar ropa clara y fresca”.

Respecto de los más pequeños, para los menores de 6 meses, la madre debe ofrecerle el pecho con más frecuencia que la habitual y a los niños mayores de 6 años, aunque no lo pidan, ofrecerles bebidas en forma constante.

También se recomienda mojarles la cabeza (especialmente la nuca), tratar de evitar su contacto con el sol en el mediodía, evitar permanecer mucho tiempo en un vehículo estacionado y cerrado y proponerles juegos con actividad tranquila. Los expertos aconsejan estar atentos a los primeros síntomas para evitar la complejidad de los casos.

Consideran importante actuar 

con rapidez ante un posible caso 

Consideran importante actuar con rapidez ante un posible caso

Ante un cuadro confirmado de golpe de calor, es muy importante actuar con rapidez, advierten los especialistas, teniendo en cuenta las altas temperaturas que durante gran parte del año se registran en la provincia, especialmente durante el verano.

La primera acción que se debe tener en cuenta es intentar bajar la temperatura corporal de la persona afectada con hielo o un baño de inmersión en agua muy fría.

Además, se recomienda: ofrecer agua fría, trasladar a la persona a un lugar fresco y ventilado, no administrar medicamentos antifebriles, y no friccionar la piel con el alcohol.

El cuadro puede durar varios días, por lo que todos los profesionales de la salud piden prevenir, para evitar el malestar prolongado de la salud.

Asimismo, ante la persistencia de los síntomas se recomienda recurrir inmediatamente a un centro de salud.

Se puso énfasis en que se debe poner especial cuidado en los niños, personas mayores de 65 años y con enfermedades crónicas.

En ese marco, “lo más acertado que se puede hacer es consultar a un profesional y no automedicarse ante la aparición de los síntomas”, recomiendan los profesionales.

Destacan cuáles son los síntomas a los que hay que prestarles atención

Lo que comúnmente se conoce como golpe de calor se produce por la pérdida de agua y sales esenciales que el cuerpo humano necesita para el buen funcionamiento. Entre sus síntomas, pueden presentarse fiebre, sed intensa, sensación de calor sofocante, piel seca, dolor de estómago, falta de apetito y náuseas, dolor de cabeza, mareos e incluso desmayo.

En los bebés, también puede observarse la piel irritada por la transpiración en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y en la zona del pañal, irritabilidad y llanto.

Si bien cualquier persona puede sufrir un golpe de calor, los más vulnerables son los bebés; los niños pequeños; los mayores de 65 años de edad y quienes padecen enfermedades crónicas, respiratorias o cardíacas; hipertensión arterial; obesidad y diabetes.

Como ya se indicó, se aconseja evitar el consumo excesivo de bebidas con azúcar y cafeína y de comidas con alto contenido graso, utilizar ropa liviana y holgada, evitar la exposición directa al sol en horas pico. Se debe evitar realizar actividad física entre las 10 y 16 y tomar abundantes cantidades de agua fresca.


Lo que debes saber
Lo más leído hoy