Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Interior

El Centro de Convenciones Añatuya tiene su pesebre “sachero”

08/12/2020 10:13 Interior
Escuchar:

El Centro de Convenciones Añatuya tiene su pesebre “sachero” El Centro de Convenciones Añatuya tiene su pesebre “sachero”

AÑATUYA, Gral. Taboada (C) Anoche, en conjunto con el encendido de las luces del árbol de Navidad en el casco céntrico de la ciudad, en el interior del edificio del Centro de Convenciones, también se llevó a cabo otra de las actividades tradicionales de estas fiestas de fin de aÑo.

También te puede interesar:

La representación del nacimiento de Cristo es una tradición de la Iglesia que tiene más de ocho siglos de historia y dio inicio con el Belén de San Francisco de Asís en 1223, situado en Greccio.

Para el pesebre tradicional, se emplean pequeÑas figuras que representan a cada uno de los personajes y elementos que, según la tradición cristiana, forman parte de la escena en que se encuadra el nacimiento de Jesús, como el NiÑo Jesús, la Virgen María, José, los tres Reyes Magos, la Estrella de Belén, la mula y el buey y otros animales, como ovejas y cabras. 

A relación de estos pesebres tradicionales, parte del personal que desarrolla sus funciones en la Dirección Municipal de Cultura AÑatuya, diagramó una escena del nacimiento de Jesús, pero tomando como referencia un tema musical del cancionero folclórico popular, en donde el NiÑo Jesús nace en el monte santiagueÑo. 

“Estamos en una etapa de incorporar más elementos a este espacio, uno de ellos es un parque temático que representa a nuestra fauna y flora silvestre, la cual quedara en el hall de este Centro de Convenciones, entonces a partir de esto, se ideo hacer un pesebre con todos esos elementos y darle un toque bien nuestro, personalmente me acorde la chacarera “Que hermoso sueÑo soÑé”, y la Navidad Sachera, gran obra que cuando estén dadas las condiciones, la vamos a representar, y así comenzamos a tirar ideas hasta que lo armaron, a lo rustico le sumaron luces y telas, quedo bastante lindo”, expresó el encargado de Dirección Municipal de Cultura AÑatuya, Andrés Ibasca. 

El pesebre estará realizado con dos ramas de vinal (árbol de la zona), animales autóctonos como zorrinos, mulitas, caballo, tortugas, lagartijas y diversas aves autóctonas. 

“los que quieran fotografiarse lo podrán hacer siempre manteniendo la distancia correspondiente y sin amontonamiento, estamos convencidos que el nacimiento de nuestro Salvador, pero en suelo aÑatuyense, nos bendecirá y protegerá para salir de este momento difícil que nos toca atravesar”, dijo por último el encargado de Cultura de la ciudad de AÑatuya.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy