Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Economía

En el tercer trimestre, YPF redujo sus pérdidas en casi $50.000 millones

11/11/2020 01:53 Economía
Escuchar:

En el tercer trimestre, YPF redujo sus pérdidas en casi $50.000 millones En el tercer trimestre, YPF redujo sus pérdidas en casi $50.000 millones

La petrolera YPF informó que durante el tercer trimestre del año redujo sus pérdidas en casi $50.000 millones respecto de igual período anterior, a partir de una mejora en los ingresos, control de los costos y una recuperación gradual de la actividad en medio de la pandemia de coronavirus.

“En el marco de una crisis inédita generada por la pandemia, le permitieron a YPF mejorar ingresos, mantener costos bajo control, preservar la caja, despejar el futuro financiero y recuperar gradualmente la actividad, con un impacto positivo en el Ebitda que mejoró significativamente en el tercer trimestre”, señala la petrolera estatal en un comunicado en el que informó su último balance.

Respecto del trimestre anterior, los ingresos aumentaron un 19,5% como resultado de la recuperación en las ventas de combustibles y la estabilización de la producción de petróleo y gas.

La empresa destacó que “en este marco de pandemia, y a pesar de estos signos de recuperación, la utilidad neta del trimestre fue una pérdida 35.332 millones de pesos, lo que representa una mejora significativa en comparación con la pérdida de 85.048 millones de pesos registrada entre los meses de abril, mayo y junio, cuando pegó con mayor intensidad la pandemia de coronavirus tanto a nivel local como internacional”.

Pese a esta reducción, los números de YPF registraron negativos en el tercer trimestre “ya que los efectos de la pandemia continuaron afectando los resultados económicos”.

El informe de los resultados pone de relieve que “la demanda de productos refinados se recuperó significativamente con relación al trimestre anterior, impulsada por el aumento del 41% en los volúmenes vendidos de nafta y 22% en diésel, aunque todavía no se alcanzaron los niveles pre-pandemia. Los precios en el surtidor se ajustaron dos veces durante el trimestre, acumulando, en promedio, un incremento del 8% en pesos”. l


Lo que debes saber
Lo más leído hoy