Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . La Banda

La Municipalidad participará en la Marcha del Orgullo Santiago del Estero Edición Virtual 2020

08/11/2020 23:43 La Banda
Escuchar:

La Municipalidad participará en la Marcha del Orgullo Santiago del Estero Edición Virtual 2020 La Municipalidad participará en la Marcha del Orgullo Santiago del Estero Edición Virtual 2020

Integrantes de la Oficina de la Diversidad de la Municipalidad de La Banda, dependiente de Secretaría de Gobierno, participarán en la 13ª Marcha del Orgullo Santiago del Estero Edición Virtual 2020, que se realizará los días 27 y 28 de noviembre.

En esta oportunidad, durante los encuentros se debatirán los siguientes temas: Ley Integral Trans Ya; Basta de transfemicidios y/o crímenes de odio; Asistencia integral para el colectivo LGBTIQ+ en tiempos de pandemia; Por la urgencia habitacional para personas LGBTIQ+/disidencias sexuales; Por una ESI no binaria; Pleno acceso al sistema de salud libre de discriminación y respeto hacia nuestras identidades; Por una infancia y adolescencia trans libre y Aborto legal, seguro y gratuito para personas con capacidad gestar.

Otras actividades

También se realizarán conversatorios y cartelazos y habrá show drag, performances, música en vivo, entre otras cosas, todo de forma virtual teniendo en cuenta las restricciones vigentes por la pandemia de coronavirus que prohíben reuniones o manifestaciones públicas.

Objetivo de la marcha

La principal reivindicación de la marcha sigue siendo la lucha por la igualdad y visibilizar los reclamos, las conquistas y el orgullo de la comunidad LGBT por su orientación sexual, identidad y expresión de género.

Las principales conquistas de la comunidad LGBT en Argentina son el matrimonio entre personas del mismo sexo, la implementación de la ley de identidad de género y la derogación de los Códigos Contravencionales, que explícitamente criminalizaba a travestís y homosexuales.

Revuelta de Stonewall, 

el hecho que encendió 

la llama del orgullo

Revuelta de Stonewall, el hecho que encendió la llama del orgullo

Fue un hito fundador en cuanto a manifestaciones públicas y masivas de la diversidad sexual. El 28 de junio de 1969, en un bar de Nueva York llamado ‘Stonewall Inn’, concurrido por hispanos, afros, homosexuales, lesbianas, trans, drag queens, la policía llevó a cabo una de las tantas razzias que acostumbraba realizar, amparados en las leyes americanas que prohibían desde las expresiones consideradas homosexuales hasta vestir con prendas del sexo opuesto.

En tanto, el 2 de julio de 1992 se realizó la primera marcha del orgullo gay-lésbico-trans, en la Argentina. Alrededor de 300 personas fueron parte de la movilización. ‘Libertad, Igualdad, Diversidad’ fue la consigna de esa primera Marcha que se desplegó desde Plaza de Mayo hasta Congreso. Desde entonces, se realiza ininterrumpidamente y se convirtió en el acto público más importante la comunidad lésbica, gay, bisexual, travesti, transexual, transgénero, intersex y queer, que apunta a visibilizar los reclamos, las conquistas y el orgullo por la elección de cada orientación sexual, identidad y expresión de género.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy