Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

Advierten sobre el incremento de casos de golpe de calor y piden evitar la automedicación

03/11/2020 01:28 Santiago
Escuchar:

Advierten sobre el incremento de casos de golpe de calor y piden evitar la automedicación Advierten sobre el incremento de casos de golpe de calor y piden evitar la automedicación

Comenzó noviembre y las altas temperaturas en la provincia, son cada vez más frecuentes e intensas. Las estaciones meteorológicas nacionales anuncian para esta semana, máximas de no menos de 38 grados y esto representa un riesgo sanitario para la comunidad, sobre todo para los niños, que se exponen al calor, sin medir las consecuencias. También son muy vulnerables en esta época, los ancianos, que tienden a deshidratarse con mayor facilidad.

De hecho, episodios de golpes de calor ya fueron asistidos en los centros asistenciales, desde donde piden a los padres estar atentos a los síntomas y consultar al médico, ya que muchos de ellos son compatibles con los del coronavirus, tan temido en este tiempo.

“Lo más acertado que se puede hacer es consultar a un profesional y no automedicar ante la aparición de los síntomas”, recomiendan los profesionales.

El doctor ángel Muratore, médico pediatra, en diálogo con EL LIBERAL advirtió que “los niños (sobre todo los más pequeños) y los ancianos, son los más propensos a sufrir los efectos nocivos del calor. Las exposiciones prolongadas o a horas de mayor intensidad (entre las 11 y las 17) al sol, puede ocasionar un golpe de calor, sobre todo si no tomamos los recaudos para protegernos”.

En ese sentido, recomendó “el uso de ropa cómoda, fresca, ventilada, clara y de algodón, gorras o sombreros, anteojos de sol, sombrillas, protectores solares y sobre todo una adecuada hidratación. Todo ello es fundamental para contrarrestar los efectos perjudiciales del intenso calor”.

En el contexto actual de pandemia, Muratore remarcó: “Ante un niño febril surge el diagnóstico diferencial con otros cuadros infecciosos, y en la actualidad, con el tan temido Covid, donde la mayoría de los pequeños, gracias a Dios, cursan asintomáticos o con cuadros leves, generalmente respiratorios”.

El golpe de calor suele presentarse de manera súbita, con fiebre, cefalea intensa, cuerpo caliente, vómitos, dolor corporal y malestar general, en un paciente con el antecedente de la exposición al calor sin los cuidados necesarios.

“Ante este cuadro es fundamental el tratamiento sintomático, manejando la hipertermia y la hidratación. En algunos casos, es necesaria la internación y la rehidratación endovenosa”, advirtió Muratore.

Cómo se debe actuar en el caso de sufrir las consecuencias de la exposición inadecuada a las altas temperaturas

Ante un cuadro confirmado de golpe de calor, es muy importante actuar con rapidez. La primera acción es intentar bajar la temperatura corporal de la persona afectada con hielo o un baño de inmersión en agua muy fría.

Además, se recomienda: ofrecer agua fresca, trasladar a la persona a un lugar fresco y ventilado, no administrar medicamentos antifebriles, y no friccionar la piel con el alcohol.

El cuadro puede durar varios días, por lo que todos los profesionales de la salud piden prevenir, para evitar el malestar prolongado de la salud.

Cómo prevenirlo

En el caso de los adultos, la mejor manera de evitar el golpe de calor en zonas de altas temperaturas es evitar bebidas con cafeína o azúcar en exceso, bebidas muy frías o muy calientes, bebidas con alcohol (que aumentan la temperatura corporal y las pérdidas de líquido) y evitar una actividad física intensa.

Para evitar que el golpe de calor afecte a un niño, es importante mantenerlo bien hidratado durante todo el día.

También se recomienda mojarles la cabeza de manera constante (especialmente la nuca), tratar de evitar su contacto con el sol en el mediodía, evitar permanecer mucho tiempo en un vehículo estacionado y cerrado y proponerles juegos de una actividad física tranquila. l


Lo que debes saber
Lo más leído hoy