Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Política

¿Podré ir de Santiago a La Banda?: lo que establece la nueva disposición

09/06/2020 00:30 Política
Escuchar:

¿Podré ir de Santiago a La Banda?: lo que establece la nueva disposición ¿Podré ir de Santiago a La Banda?: lo que establece la nueva disposición

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Tras los anuncios del gobernador Zamora sobre la nueva fase en la que ingresará la provincia a partir de este miércoles, hubo muchas consultas con relación a la circulación de las personas. Particularmente si tienen que ir de una ciudad a otra. Tanto en la conferencia, como en el DNU que se publicará hoy, el Gobierno explica que sólo aquellas personas que estén habilitadas por el Circulando podrán viajar de un departamento a otro. Quienes tengan que ir de una localidad a otra que esté en otro departamento, como por ejemplo de La Banda a Santiago, hay que gestionar la autorización en www.circulan do.sde.gob.ar que es la app oficial que habilita los permisos.

Por el contrario, quien tenga que ir de la ciudad Capital a la localidad de El Zanjón, podrá hacerlo sin inconvenientes (siempre que sea en el horario de 8 a 24) porque ambas están en el departamento Capital.

“El Circulando es la única posibilidad que tiene para transitar la gente cuando sale del departamento, cuando va de Las Termas a Santiago, de Santiago a Las Termas, de La Banda a Santiago, de La Banda a Fernández, o a cualquier otro pueblo o localidad de otro departamento. Lo pueden hacer si están autorizados en el Circulando. ¿Por qué? porque ya están autorizados más de 180 mil santiagueños y en segundo lugar, porque aquel que necesite una autorización especial, la puede obtener pidiéndola a la aplicación”, explicó Zamora.

Desde el miércoles, “las personas podrán circular desde las 8 hasta las 24, y entre las 24 y las 8 sólo podrán hacerlo aquellos que tengan autorización de ‘Circulando’, para que puedan darle prioridad para usar el colectivo, las personas de las actividades esenciales como la salud, seguridad, etc.”, indicó.

La Administración Pública continuará 

trabajando con guardias mínimas 

La Administración Pública continuará trabajando con guardias mínimas 

El DNU del Gobierno provincial establece en su artículo 7 con relación a la Administración Pública y los exceptuados de concurrir al lugar de trabajo, que “los trabajadores y las trabajadoras de la Administración Pública centralizada y descentralizada mayores de 60 años de edad, embarazadas o incluidas en los grupos en riesgo según fueran definidos por el Ministerio de Salud de la Nación y aquellas cuya presencia en el hogar resulte indispensable para el cuidado de niños, niñas o adolescentes, están dispensados del deber de asistencia al lugar de trabajo en los términos de la Resolución N° 207/20, prorrogada por la Resolución N° 296/20, ambas del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación”.

El gobernador señaló que continuarán de licencia extraordinaria “aquellas personas mayores de 60 años, con problemas de salud, aquellas personas que no están cumpliendo una tarea esencial porque no podemos llenar los espacios de la Administración Pública, porque no se podría cumplir con el distanciamiento. Seguiremos hasta el 28 de junio, manteniendo guardias mínimas”.

Y enfatizó: “Habrá gente cobrando su sueldo sin trabajar”, por lo que su responsabilidad de mantenerse en la casa es mayor. En tal sentido, advirtió que estas licencias no son vacaciones y que estas personas tampoco pueden desarrollar otras actividades privadas como el comercio, durante el tiempo de licencia.l

Lo que debes saber
Lo más leído hoy