Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

UPA Vinalar brindó consejos contra la deshidratación

11/01/2020 21:26 Santiago
Escuchar:

UPA Vinalar brindó consejos contra la deshidratación UPA Vinalar brindó consejos contra la deshidratación

Personal de la UPA del barrio Vinalar de la capital santiagueña brindó una serie de recomendaciones para evitar la deshidratación, cuya cantidad de casos se multiplica en nuestra provincia durante la temporada estival, cuando se registran días de mucho calor.

Según explicaron desde el centro de salud, “la deshidratación ocurre cuando el cuerpo no tiene tanta agua y líquidos como es necesario. Puede ser leve, moderada o grave, según la cantidad de líquido corporal que se haya perdido o que no se haya repuesto. La deshidratación grave es una emergencia que pone la vida en peligro”.

Causas

Se puede estar deshidratado si pierdes demasiado líquido, si no se toma suficiente agua. El cuerpo de una persona puede perder una gran cantidad de líquidos a causa de:

* Sudoración excesiva, por ejemplo, a causa del ejercicio en clima cálido.

* Fiebre.

* Vómitos o diarrea.

* Orinar demasiado (la diabetes no controlada o algunos medicamentos, como los diuréticos, pueden provocar que orines mucho).

Es posible que no bebas suficientes líquidos debido a que:

* No tengas ganas de comer o beber porque estás enfermo.

* Sientes náuseas.

* Tengas dolor de garganta o úlceras bucales.

Consejos para prevenir la falta de líquido en el cuerpo

* Tomá mucho líquido todos los días, incluso cuando estés bien de salud. Bebe más cuando el clima esté cálido o si estás haciendo ejercicio.

* Si alguien en la familia está enfermo, prestá atención a la cantidad de líquido que puede beber, especialmente prestá atención a los niños o a los adultos mayores.

* Cualquier persona con fiebre, vómitos o diarrea debe tomar mucho líquido. No esperes a que aparezcan signos de deshidratación. * No te automediques. Consultá a un médico de manera inmediata.

Los adultos mayores deben tener especial atención para no sufrir deshidratación, sobre todo en días de mucho calor.

Hay que cuidar a adultos mayores, niños y enfermos

La UPA del barrio Vinalar advirtió que los adultos mayores, los niños y las personas con ciertas enfermedades, como la diabetes, también corren un mayor riesgo de presentar un cuadro de deshidratación.

Síntomas

Signos de deshidratación leve o moderada: sed, boca seca o pegajosa, no orinar mucho, orina amarilla oscura, piel seca y fría, dolor de cabeza, calambres musculares.

Signos de deshidratación grave: no orinar u orina amarilla muy oscura o de color ámbar, piel seca y arrugada, irritabilidad o confusión, mareos o aturdimiento, latidos cardíacos rápidos, respiración rápida, ojos hundidos, apatía, shock (flujo sanguíneo insuficiente a través del cuerpo), inconsciencia o delirio.

Pruebas y exámenes

Siempre es muy importante consultar al médico que buscará estos signos de deshidratación: presión arterial baja; presión arterial que baja al pararse después de estar acostado; puntas de los dedos blancas que no retornan al color rosado después de que el médico presiona la punta del dedo; piel que es menos elástica de lo normal.

Además, cuando el médico la pellizca formando un pliegue, ésta puede regresar lentamente a su lugar. Normalmente la piel se estira de inmediato; también puede presentar frecuencia cardíaca rápida.


Lo que debes saber
Lo más leído hoy