Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Policiales

Confirman condena a productor agropecuario y deberá restituir un campo de 5.600 hectáreas

LITIGIO El proceso se inició en el 2004 y la condena había sido pronunciada en julio y luego recurrida

LITIGIO. El proceso se inició en el 2004 y la condena había sido pronunciada en julio y luego recurrida.

27/12/2019 00:22 Policiales
Escuchar:

Confirman condena a productor agropecuario y deberá restituir un campo de 5.600 hectáreas Confirman condena a productor agropecuario y deberá restituir un campo de 5.600 hectáreas

Un conocido productor agropecuario sufrió un duro revés judicial después de que el Tribunal de Alzada rechazara el recurso de su defensa y resolviera confirmar la condena en su contra, en la que fue sentenciado a 2 años y 6 meses de prisión en suspenso, además de la disposición de que restituya un campo que habría usurpado.

El 12 de julio de este año, el Tribunal de la Cámara de Juicio Oral, condenó a Gustavo Di Luca a la pena de 2 años y 6 meses de prisión de cumplimiento en suspenso al encontrarlo culpable de la pena del supuesto delito de “falsificación material de instrumento público y estafa procesal en grado de tentativa” en perjuicio de la Administración de Justicia y de “estafa en grado de tentativa” en perjuicio de Leopoldo Bender.

En un fallo con un voto en disidencia, el Tribunal de Juicio Oral también resolvió que el acusado debía restituir el campo en cuestión, el cual venía explotando desde el año 2008.

La defensa de Di Luca presentó un recurso de alzada para tratar de revertir la sentencia y se llevó a cabo una audiencia en la que intervino el nuevo Tribunal integrado por los Dres. Raúl Romero, Olga Gay de Castellanos y Eduardo Cristian Vittar.

Luego de escuchar los argumentos de la defensa, Dr. Anibal Aguirre; de la Fiscalía, Dres. Luis de La Mata y álvaro Cantos; y la querella, Dra. María Teresa Giannoni, resolvió rechazar los planteos del abogado defensor y confirmar el fallo de la primera sentencia.

Las fuentes confiaron que el litigio se originó en el año 2004. Leopoldo Bender, oriundo de Buenos Aires, denunció que un hombre -de apellido Menéndez- ingresó por la fuerza en su campo de 5.600 ha en el departamento Banda aduciendo ser el dueño.

En plena batalla legal por la posesión del campo, irrumpió en escena Di Luca -oriundo de Mar del Plata- el cual habría manifestado que él era el nuevo dueño del extenso campo.

A partir de ese momento se inició una compleja investigación. Di Luca habría presentado poderes y una escritura de venta, en la que figuraba que un supuesto apoderado de Bender le había vendido las tierras.

Durante el juicio, la Fiscalía y la querella presentaron evidencias y principalmente una pericia caligráfica que habría establecido que las firmas del supuesto apoderado no sólo eran falsas, sino que habrían sido estampadas por la misma persona de puño y letra (habría sido el propio Di Luca).

Los documentos habían sido validados por un escribano de La Banda, ya fallecido. Menéndez, también dejó de existir, por ello sólo el productor llegó como acusado a la instancia del juicio oral, en el que luego fue condenado y ahora el Tribunal de Alzada confirmó la sentencia.l


Lo que debes saber
Lo más leído hoy