Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Mundo

Europa, el primer continente en declarar la emergencia climática

29/11/2019 00:10 Mundo
Escuchar:

Europa, el primer continente en declarar la emergencia climática Europa, el primer continente en declarar la emergencia climática

BRUSELAS. Europa acaba de convertirse en el primer continente en declarar la “emergencia climática”.

El Parlamento Europeo ha aprobado una resolución de alto voltaje simbólico, que en términos prácticos se traduce en un llamamiento a actuar “antes de que sea demasiado tarde”.

La resolución ha sido aprobada por una amplia mayoría, con 429 votos a favor y 225 en contra. Pero no ha estado exenta de polémica.

Los Conservadores han votado en contra y los Populares se han partido en dos. Pero entre los que han votado a favor se contaba la delegación española.

Izquierda, Socialistas y Liberales han votado a favor. Y también los Verdes, aunque hubiesen preferido que fuera más concreta.

La resolución del Parlamento insta a medir el impacto ambiental de todas y cada una de las leyes, incluidas las presupuestarias, que se someten a votación.

La iniciativa partió de un eurodiputado francés. “Se trata de declarar el estado de emergencia, en términos de clima y medio ambiente, pero también de actuar en consecuencia, de tomar medidas muy concretas, en línea con esta emergencia, explica Pascal Canfin, del grupo Liberal.

“Así pues no sólo se trata de declarar la emergencia, sino también de actuar, de tomar las decisiones políticas correctas, teniendo en mente esta idea”.

El debate también ha servido para actualizar una vieja reivindicación: evitar el coste, en este caso ambiental, de que cada mes todo el personal del Parlamento se traslade de Bruselas a Estrasburgo para su sesión plenaria. Un viaje que implica 19.000 toneladas de emisiones de dióxido de carbono.

Además, algunos países, como Polonia, todavía dependen en gran medida del carbón. Y aunque los eurodiputados piden la reducción de las emisiones de dióxido de carbono en un 55% de aquí a 2030, para los ecologistas sigue siendo insuficiente.

Apenas unas horas antes de que se aprobara esta resolución, la nueva presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, había convertido la lucha contra el cambio climático, en su caballo de batalla.l


Lo que debes saber
Lo más leído hoy