Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

Lo que hay que saber para evitar las principales patologías en los niños, propias de la época de intenso calor

Hay que realizarse una revisión médica que compruebe la ausencia de patologías contagiosas

Hay que realizarse una revisión médica que compruebe la ausencia de patologías contagiosas.

04/10/2019 22:35 Santiago
Escuchar:

Lo que hay que saber para evitar las principales patologías en los niños, propias de la época de intenso calor Lo que hay que saber para evitar las principales patologías en los niños, propias de la época de intenso calor

En aproximadamente un mes comenzará el furor de las colonias de vacaciones y natatorios públicos que estarán a disposición de la comunidad. En este sentido, los médicos recuerdan que resulta esencial un control médico previo al ingreso de las mismas.

“En el caso de acudir a natatorios comunitarios siempre hay que realizarse una revisión médica que compruebe la ausencia de patologías contagiosas, como la pediculosis, micosis cutáneas y conjuntivitis. Tampoco hay que ingresar a los natatorios post ingesta de cantidades abundantes de alimentos. Lo ideal es esperar entre 40 minutos y una hora para hacerlo”, indican.

En la pileta

Ya adentro de la pileta, los cuidados deben ser otros y más intensos. Los pediatras guían a los adultos en tips básicos para evitar accidentes.

“Siempre hay que usar un gorro de baño, sobre todo si el cabello es largo y prohibir los collares o cadenas para evitar accidentes bajo el agua. Se recomienda jugar siempre donde se “hace pie”. Y si no se conoce la profundidad del natatorio, ingresar con los pies, nunca tirarse de cabeza. Hay que recordar que “primera vez, primero los pies”. Esto evita traumatismos de cráneo graves”, sentencian los profesionales de la salud infantil.

Finalmente indican que aunque estén dentro del agua, la hidratación es un factor fundamental cuando de la salud se habla. Por eso remarcan que “hay que beber y ofrecer agua en forma permanente a los niños pequeños. No deben dejar de ingerir agua en el día. Además hay que usar gorras o sombreros de alas amplias y ropa clara y de algodón. Tener mucho cuidado con la resolana que es también muy nociva”.


Lo que debes saber
Lo más leído hoy