Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Pura Vida

Ben Platt, Gwyneth Paltrow y Jessica Lange encabezan una sátira en Netflix

25/09/2019 21:17 Pura Vida
Escuchar:

Ben Platt, Gwyneth Paltrow y Jessica Lange encabezan una sátira en Netflix Ben Platt, Gwyneth Paltrow y Jessica Lange encabezan una sátira en Netflix

“The Politician”, sátira en clave adolescente sobre la ferocidad del sistema político y electoral estadounidense, estará disponible desde este viernes en la plataforma de Netflix, en lo que será el desembarco del prolífico guionista y creativo Ryan Murphy en el streaming.

La serie protagonizada por Ben Platt, Gwyneth Paltrow y Jessica Lange se trata de la primera que Murphy estrena para el gigante del entretenimiento digital, que el año pasado pudo asegurarse sus servicios por los próximos cinco años a cambio de 300 millones de dólares.

Es que el guionista y “showrunner” es una de las figuras más relevantes de la televisión norteamericana y autor de un “hit” atrás de otro en los últimos 15 años para las señales del grupo Fox: “Nip/Tuck”, “Glee”, “American Horror Story”, “American Crime Story”, “Feud”, “9-1-1” y “Pose” son algunas de ellas.

Aunque sea su primera producción para el streaming, Murphy y sus antiguos colaboradores Brad Falchuk e Ian Brennan parecen haberse quitado sin problemas el corsé de la TV tradicional y con “The Politician” pretenden exprimir al máximo las posibilidades que el formato tiene para ofrecerles.

Un episodio de 28 minutos, varios de entre 40 y 45 y otros de casi una hora de duración, los ocho episodios de la primera temporada de la serie demuestran que el relato toma la forma que sus guionistas consideran orgánica, ya sin estar constreñidos ni por las clásicas tres o cuatro tandas publicitarias por episodio ni por la periodicidad semanal.

En ellos la figura central es Payton Hobart (Platt), un adolescente adoptado por una familia multimillonaria de Santa Bárbara, en California, que está decidido a convertirse algún día en el presidente de Estados Unidos; para ello el primer paso es ganar las elecciones del cuerpo de estudiantes de su colegio, el elitista Saint Sebastian.

“Soy un ganador. Voy a ganar a toda costa”, repite con firmeza el joven, con la decisión y la frialdad calculadora del Frank Underwood de “House of Cards” y la obsesión enfermiza de la inescrupulosa Tracy Flick interpretada por Reese Witherspoon en la cinta nominada al Oscar “La elección” (1999).

Payton cuenta con un equipo de asesores/amigos, todos decididos a apuntalarlo en su largo camino hasta la Casa Blanca, encuestas, actos de campaña, y por supuesto, una enemiga jurada (Lucy Boynton) como rival, con la que buscan ensuciarse mutuamente.

Desde muy jóvenes, y siguiendo al pie de la letra los modos en que opera la política adulta, Payton y los suyos comprendieron que llegar y sostenerse importan más que lo que sus compañeros y la escuela puedan necesitar de un presidente del consejo estudiantil.

Promesas en un mundo en el que nada es lo que parece

Payton Hobart, el adolescente al que le dará vida Ben Platt no sólo prometerá lo que sea necesario para conseguir adhesiones a su candidatura a presidente del Centro de Estudiantes de su colegio, sino que buscará sacar provecho de Infinity (Zoey Deutch), una joven a la que todo el alumnado mira con compasión por su lucha de años contra el cáncer, y que él convocará para que sea su vice y le ayude a “humanizar” su figura para mejorar sus chances electorales.

De la contraposición entre el cinismo de Payton y el aparente optimismo a prueba de balas de Infinity provendrán algunas de las dinámicas más hilarantes, y también la fuente de la posible perdición del candidato.

Es que sospecha que quizás la chica en realidad no esté enferma y sea su abuela Dusty (Lange) la que se lo haga creer para aprovechar la comida en restaurantes y los viajes gratis que permanentemente consigue de la gente que piensa que tiene los días de vida contados.

Desde lo temático, “The Politician” procura satirizar el mundillo de la política y sus formas, su exaltación dramática de las opiniones, la inclinación por el “acting” en lugar de la sinceridad y la valoración de la popularidad por sobre la idoneidad.


Lo que debes saber
Lo más leído hoy