Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Economía

Por el efecto Paso y devaluación del yuan, el dólar subió a $46,68

05/08/2019 22:27 Economía
Escuchar:

Por el efecto Paso y devaluación del yuan, el dólar subió a $46,68 Por el efecto Paso y devaluación del yuan, el dólar subió a $46,68

La devaluación del yuan impactó en los mercados emergentes y el dólar se disparó $0,79 para llegar a su segunda marca más alta del año, a $46,68, cotización que solo había sido superada hasta ahora por la registrada el 26 de abril, cuando cerró a $46,90.

El alza de 1,7% del billete minorista se dio en sintonía con el Mercado Único y Libre de Cambios, donde el dólar trepó 1,9% o $0,84 a $45,49,en medio del derrape de las monedas emergentes tras la devaluación del yuan y ante la incertidumbre electoral antes de las Paso.

En el Banco Nación, en tanto, la moneda de EE.UU. aumentó $0,80 a $46,40, mientras que en el canal electrónico se consiguió a $46,35. A su vez, en entidades financieras el billete marcó un máximo de $46,90.

“A tono con lo sucedido en el resto de los mercados internacionales, el dólar comenzó la semana previa a las Paso con fuerte suba en el mercado local, como consecuencia de las derivaciones de la decisión china de devaluar su moneda”, explicó Gustavo Quintana, de PR Cambio. Y destacó que “las ventas del Central en los mercados de futuros fueron nuevamente la herramienta utilizada para suavizar la curva del ajuste, sin interrumpir la tendencia alcista que se impuso en todo el mundo”. A su turno, el economista Gustavo Ber dijo que “el hecho de que la divisa a nivel local acompañe la dinámica de las monedas emergentes resulta aceptable y se debe a que el Central sigue muy activo en las intervenciones en los futuros y en seguir validando una mayor tasa en la Leliq”. Los mercados internacionales vienen de una semana turbulenta en la que la Reserva Federal recortó tasas por primera vez desde el 2008 y la guerra comercial entró en una nueva fase tras un tuit del presidente Trump en el que anunció más aranceles a las importaciones chinas desde el 1 de septiembre.


Lo que debes saber
Lo más leído hoy