Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Política

Córdoba elige hoy gobernador con Schiaretti como favorito ante un Cambiemos dividido

12/05/2019 00:12 Política
Escuchar:

Córdoba elige hoy gobernador con Schiaretti como favorito ante un Cambiemos dividido Córdoba elige hoy gobernador con Schiaretti como favorito ante un Cambiemos dividido

Doce fórmulas competirán este domingo por la gobernación de Córdoba, de las cuales tres tienen posibilidades de acceder al Ejecutivo: la del gobernador peronista Juan Schiaretti quien busca su reelección con el frente Hacemos por Córdoba; la coalición Córdoba Cambia que impulsa al jefe del interbloque de diputados nacionales de Cambiemos, el radical Mario Negri, y el intendente de la capital cordobesa, Ramón Mestre, quien lleva la lista de la Unión CívicaRadical (UCR).

Desde 1998 el peronismo, con la estructura de Unión por Córdoba y ahora con el nuevo sello Hacemos por Córdoba, alternó la gobernación con el fallecido José Manuel de la Sota (en tres oportunidades) y Schiaretti quien busca igualar esa marca en las elecciones de hoy, acompañado en la fórmula por el secretario de Comunicaciones y Conectividad de la provincia, Manuel Calvo.

Hacemos por Córdoba tiene como principal socio político al Partido Justicialista (PJ) en un amplio frente electoral de doce partidos. Para estos comicios sumó al Partido Socialista (PS) alineado con el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, y al GEN que se referencia en Margarita Stolbizer.

Dos situaciones inesperadas allanaron el camino para un eventual triunfo de Schiaretti: la ruptura de Cambiemos que dividió en dos listas a los principales referentes del espacio, Negri y Mestre, a lo que se sumó la decisión del kirchnerismo local -Unidad Ciudadana- de bajar la lista para favorecer a Schiaretti y de esa manera potenciar el triunfo del peronismo y debilitar las posibilidades de los candidatos que responden a Cambiemos nacional.

En el escenario nacional y con vistas a las elecciones que se avecinan, desde el peronismo no kirchnerista observan con atención la performance electoral de los tres principales candidatos dado que un triunfo contundente de Schiaretti habilitará al gobernador cordobés a definir el armado de una propuesta electoral alternativa al macrismo y kirchnerismo.

El oficialismo nacional también estará atento a lo que ocurra en Córdoba, la provincia que le dio el triunfo presidencial a Mauricio Macri en 2015, para luego comenzar el diálogo y la estrategia que permita recuperar el sello de Cambiemos para las elecciones nacionales.

Negri tiene como compañero de fórmula al diputado nacional (PRO) Héctor Baldassi y cuenta con el apoyo de la Casa Rosada y la Mesa Nacional de Cambiemos, incluso ratificada por la diputada nacional de la CoaliciónCívica, Elisa Carrió; el jefe del Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; los gobernadores Gerardo Morales (Jujuy) y María Eugenia Vidal (Buenos Aires) que realizaron campaña en Córdoba.

Mestre, el intendente capitalino, presidente de la UCR provincial y del Foro Nacional de Intendentes Radicales, irá con la histórica lista 3 del radicalismo y tiene como compañero de fórmula al intendente de la ciudad de Bell Ville, Carlos Briner. Para hoy están habilitados 2.843.320 electores y otras nueve listas presentan fórmulas de gobierno: Aurelio García Elorrio-Inés Arias (Encuentro Vecinal); Liliana Olivero-Javier Musso (Frente de Izquierda y de los Trabajadores); Alberto Beltrán-María Eugenia Gordillo (Vecinalismo Independiente) y Fernando Schüle-María Cristina Vergara (Partido Humanista).

También Carlos Alberto Bianco-Daniel Lubatti (Ucedé); José Mulhall-Julia Di Santi (MAS); Merched Kasam Sandach-Alejandra Durán (Movimiento de Acción Vecinal); Agustín Spaccesi-Enrique Braun (Unión Ciudadana) y Luciana Echevarría-Gastón Vacchiani (MST-Nueva Izquierda).

Para estas elecciones se utilizará la Boleta Única de Sufragio (BUS), un papel indivisible que se elige con el sistema de tilde en los casilleros del candidato de preferencia.

Los cargos que se eligen son: gobernador y vice; 70 legisladores locales y tres tribunos de cuentas con sus respectivos suplentes.

Además, se elegirán las nuevas autoridades de la ciudad de Córdoba y otras 242 localidades de la provincia, que en su mayoría responden al justicialismo.


Lo que debes saber
Lo más leído hoy