Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Santiago

Cómo evitar la contaminación cruzada de alimentos

06/05/2019 00:17 Santiago
Escuchar:

Cómo evitar la contaminación cruzada de alimentos Cómo evitar la contaminación cruzada de alimentos

El Programa Provincial de

Asistencia y Detección del Enfermo

Celiaco (Propadec), dependiente

del Ministerio de

Salud de la provincia, brindó

una serie de recomendaciones

para evitar la contaminación

cruzada de alimentos que

puede perjudicar a los enfermos

celíacos.

En ese sentido, cabe destacar

que la celiaquía es la intolerancia

permanente al gluten,

conjunto de proteínas

presentes en el trigo, avena,

cebada y centeno (Tacc)

y productos derivados de estos

cuatro cereales. Pueden

padecerla tanto niños como

adultos. Dependiendo de la

sensibilidad individual, los síntomas

pueden ser muy marcados

o incluso estar ausentes

(asintomático).

Para evitar la contaminación

cruzada de alimentos, se

recomienda lo siguiente:

1) Las preparaciones sin

gluten deben elaborarse y cocinarse

antes que los demás.

2) Los alimentos sin gluten

deben guardarse separados

de aquéllos que lo contienen.

) Usar utensilios (tablas,

cuchillos, tenedores, etc.)

que estén perfectamente limpios

para manipular alimentos

sin gluten.

4) Tener recipientes exclusivos

para cocinar sin gluten:

colador, espumadera,

palo de amasar y tostadora.

5) Nunca utilizar el aceite

o el agua utilizados para cocinar

previamente alimentos

con gluten.

6) Si se cocinan en el horno

al mismo tiempo una preparación

apta para celiacos y

otra que pueda contener gluten,

deberán cocinarlos en

diferentes recipientes.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy