Añatuya fue declarada “ciudad defensora y promotora de la vida” Añatuya fue declarada “ciudad defensora y promotora de la vida”
AÑATUYA, General Taboada
(C). En sesión ordinaria
del Concejo Deliberante
local se trató, entre
otros temas, un proyecto
presentado por las diferentes
bancadas, donde propusieron
declarar a la ciudad
de AÑatuya como Provida.
En los fundamentos, los
ediles expusieron: “AÑatuya
es una ciudad de costumbres
y creencias religiosas
muy marcadas, en donde se
podría decir que el 99% de
la población tiene sus creencias
en Dios.
En estos aÑos
se ha estado debatiendo en
la Cámara de Diputados de
la Nación y en el Senado,
la aprobación de la Ley del
Aborto Legal; esto inquietó
a muchos argentinos, entre
ellos a la ciudadanía de AÑatuya,
por lo que se promovieron
marchas y manifestaciones
a favor de la vida, y
en nuestra ciudad el apoyo
fue masivo”.
“El ser humano debe ser
respetado y tratado como
persona desde el instante
de su concepción y por eso
a partir de ese momento se
le deben reconocer los derechos
de la persona, principalmente
el derecho inviolable
de la vida.
En el momento
en que el óvulo es fecundado
por el espermatozoide
empieza la aventura
de la vida de un nuevo individuo
humano, que ya tiene
su propia identidad biológica
e irá desarrollando su potencial
progresivamente”.
“Aún siendo muy pequeÑo
y estando oculto en el
vientre de su madre, el concebido
es amado infinitamente
por Dios por ser una
persona humana hecha a su
imagen y semejanza, y está
llamado a la felicidad eterna”,
expusieron.
En su parte resolutiva,
manifestaron: “El Honorable
Concejo Deliberante declara
a la ciudad de AÑatuya
como defensora y promotora
de la vida desde la concepción
en el seno materno
hasta la muerte natural,
y declara a la ciudad como
Provida”.
Se propusieron, además:
“Declarar que este cuerpo
repudia de modo expreso y
terminante la media sanción
del proyecto de despenalización
del aborto, por las razones
jurídicas, científicas y religiosas
sostenidas en la argumentación”
y “apoyar a
grupos Provida, en que se
encuentran representadas
diferentes instituciones religiosas
de la ciudad”.
Al finalizar las exposiciones
de los ediles, cuatro de
ellos médicos, un grupo de
personas entre quienes se
encontraban sacerdotes y
pastores evangélicos, celebraron
la medida con un cerrado
aplauso.