“El comerciante está agobiado por impuestos y los costos fijos” “El comerciante está agobiado por impuestos y los costos fijos”
Las autoridades de la
Cámara de Comercio e Industria
presentaron anoche
en su asamblea general
ordinaria, la Memoria y
Balance de su gestión durante
el 2018, a la vez que
se renovó la Comisión Directiva
que en estos últimos
dos años fue presidida por
el CPN Miguel Siufi y que
a partir de ahora tiene en
ese cargo a la Ing. Alejandra
Rafael.
La nueva Comisión Directiva
está integrada además
por el vicepresidente
Rubén Jorge, el secretario
general Ing. Fernando Barrionuevo,
la pro secretaria
general Ana María Palavecino,
el secretario de Administración
Marcos Vizoso,
el prosecretario de esa
área Ernesto Granda y los
vocales titulares Pablo Castiglione,
Nestor Schammas,
Miguel Siufi, Sergio Zalasar
y Adriana Llugdar.
En la presentación de la
Memoria y Balance, se expusieron
varios datos relacionados
con la gestión.
Entre ellos que la institución
tuvo un resultado positivo
con un superávit final
de $1,3 millones en
el ejercicio 2018 contra
un anterior de $876.718.
También se expusieron todas
las acciones desarrolladas
a lo largo del año anterior.
En diálogo con EL LIBERAL,
la Ing. Rafael, indicó
que ‘en esta gestión
vamos a empezar tratando
de ayudar al comerciante a
bajar sus costos fijos. Hay
muchas cuestiones que se
pueden plantear en organismos
nacionales, provinciales
y municipales. Hoy,
el comerciante está agobiado
de los impuestos y sus
costos fijos, con lo cual va
a ser un aspecto central en
donde vamos a tratar de actuar’.
Agregó que ‘lo segundo
va a ser concertar acciones
comerciales como el comercio
a cielo abierto ampliando
el horario en los
días festivos, sábados, domingos
de julio y diciembre.
Pretendemos que el
centro comercial apoye el
fomento turístico que tiene
la provincia y mantener
las puertas abiertas de
los comercios en esas épocas
donde hay afluencia de
turismo, porque generaría
más puestos de trabajo,
más venta y más consumo,
son todas acciones para
paliar la situación económica’.
Puntualizó que ‘también
vamos a mantener la línea
de convenio con el sindicato
de Empleados de Comercio,
que nos viene acompañando
en esta crisis, que
nos ha permitido abrir en
muchos feriados y a algunos
comercios bajar las horas
atendiendo la situación
económica del país’.
En su diagnóstico de la
situación, indicó que ‘estamos
con una situación económica
muy apremiante, ha
habido muchísimo cierre de
comercios en este tiempo,
muchos despidos en el sector
formal, hemos tenido
también muchos problemas
con el sector informal, la actividad
comercial está muy
seriamente golpeada. Por
eso, vamos a implementar
acciones para fomentar el
consumo de la gente’.