Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Economía

La actividad industrial cayó 8,5% y la construcción retrocedió 5,3%

04/04/2019 22:30 Economía
Escuchar:

La actividad industrial cayó 8,5% y la construcción retrocedió 5,3% La actividad industrial cayó 8,5% y la construcción retrocedió 5,3%

La actividad Industrial bajó

durante febrero 8,5% en relación

a igual mes del 2018, al

tiempo que la construcción retrocedió

5,3% informó el Indec.

Con estas mermas, el primer

bimestre acumuló una baja del

9,7% para el sector fabril y del

10,7% en el sector de la construcción

.

Sin embargo, la actividad industrial

de febrero resultó un

2,4% superior a la de enero y

otro tanto pasó con la construcción,

con un alza del 8,3 intermensual.

El ministro de Hacienda, Nicolás

Dujovne aseguró que “en

diciembre la economía comenzó

a crecer respecto de noviembre,

y en enero también aumentó.

La

crisis tocó el piso en diciembre y

lentamente, a partir de marzo y

abril, comenzaremos a ver indicadores

más positivos”.

Dujovne formuló estas declaraciones

por el canal Todo

Noticias y aseguró que “lo peor

de la crisis quedó atrás”.

En el Palacio de Hacienda

destacaron que por primera vez

desde diciembre de 2017, la actividad

de la construcción muestra

crecimiento intermensual

desestacionalizado dos meses

consecutivos. En el caso de la

industria estas dos subas consecutivas

no ocurrían desde

agosto de 2018.

datos, junto con el

crecimiento del Emae registrado

en diciembre y enero, abonan

la idea de que la actividad habría

encontrado un piso en noviembre

de 2018.

Además, las caídas del 8,5%

en la industria y del 5,3% en la

construcción resultaron “de menor

magnitud que en meses anteriores”,

destacaron en Hacienda

y tanto en el sector fabril como

en la construcción, la comparación

se realiza contra uno

de los mejores momentos del

año pasado.

De los 16 sectores

industriales, solo uno, Productos

de tabaco, creció 9,5% en

términos interanuales, mientras

que 13 sectores morigeraron sus

pérdidas.

Los rubros que mostraron

mayores caídas fueron: ‘Industrias

metálicas básicas’ 34 %;

‘Maquinaria y equipo’ 31,6%;

‘Otros equipos, aparatos e instrumentos’

27%; ‘Vehículos automotores

y autopartes’ 11,3%;

‘Otro equipo de transporte’

41,8%’Refinación del petróleo,

coque y combustible nuclear’

8,5%; ‘Prendas de vestir, cuero

y calzado’ 5,3%; entre otros.

En el caso de la Construcción,

la merma del 5,3% interanual

estuvo acompañada por

desfavorables expectativas para

el desarrollo de la actividad hasta

mayo inclusive, según la encuesta

que realiza el Indec entre

los empresarios del sector.

En efecto, 48,6% de las empresas

que realizan obras privadas

prevé que el nivel de actividad

del sector disminuirá durante los

próximos tres meses, mientras

que 45,7% estimó que no cambiará

y 5,7%, que aumentará.

Entre las empresas dedicadas

fundamentalmente a la obra

pública, 46,4% opinó que el nivel

de la actividad no cambiará hasta

mayo, 43,7% cree que disminuirá

y 9,9%, que aumentará.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy