Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Política

Ministro Mandrille: “Tuvimos muchos desastres y otras posibles lluvias podrían complicar la cosecha que viene”

03/04/2019 02:22 Política
Escuchar:

Ministro Mandrille: “Tuvimos muchos desastres y otras posibles lluvias podrían complicar la cosecha que viene” Ministro Mandrille: “Tuvimos muchos desastres y otras posibles lluvias podrían complicar la cosecha que viene”

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Los registros de las intensas

precipitaciones que días

atrás fueron superiores a los

100 mm en distintas localidades

del interior provincial, también

impactaron en distintas zonas

productivas del territorio santiagueño.

Al respecto, el ministro de

Producción de la provincial,

Miguel Mandrille, resaltó que

“las zonas que no habían perdido

la siembra y alcanzaron a

recuperarse, ahora, a días de

entrar en cosechas, tuvimos

este desastre de lluvias con

el agregado que podrían registrarse

más precipitaciones y

complicaría la cosecha que se

viene, y una nueva siembra por

hacer a través del Pro Agro, en

aquellas zonas que estuvieron

inundadas y perdieron la alfalfa,

especialmente en la zona de

riego”.

Dijo que reforzar las zonas

donde hubo pérdidas totales

de algodón y alfalfa, será

vital. “Ojalá que los productores

puedan ir recuperándose

a través de la siembra tanto

de alfalfa como trigo, entre los

pequeños y grandes productores”,

contó.

Zonas complicadas

Por otro lado, el ministro

resaltó que el canal interprovincial

que comparten Santiago

del Estero, Chaco y Santa

Fe, “fue limpiado del lado de

nuestra provincia, en una extensión

de 20 kilómetros, en la

zona de Las Arenas hacia los

bajos submeridionales, logrando

escurrir el agua de La Nena,

La Simona, El Cuadrado, pero

lamentablemente esta últimas

lluvias dejaron los caminos totalmente

intransitables. Ojalá

el agua se vaya lo más rápidamente

posible para evitar

seguir perjudicando a la gente

y al productor, más aun con el

aumento del combustible y la

semilla dolarizada”.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy

Este sitio utiliza cookies para su funcionamiento. Al permanecer en el sitio usted consiente a su uso.