Dolar Oficial: - Dolar Blue:- Dolar CCL:- Dolar Bolsa: - Dolar Mayorista: -

EL LIBERAL . Policiales

“Actué como se hace en Colombia”, habría confesado el supuesto homicida del mecánico

22/03/2019 00:17 Policiales
Escuchar:

“Actué como se hace en Colombia”, habría confesado el supuesto homicida del mecánico “Actué como se hace en Colombia”, habría confesado el supuesto homicida del mecánico

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Aldanuber Ríos Giraldo

es el nombre del colombiano

que desde la noche del

miércoles se convirtió en el

principal acusado del brutal

asesinato del mecánico

Gustavo “Cordobés” Vázquez.

Acorralado, habría

confesado ser el autor ante

los investigadores y los fiscales.

“Homicidio calificado

por alevosía”, serían los cargos

que el fiscal, Dr. Juan

Alende, le endilgaría al menos

de forma provisoria.

El lunes Vázquez fue ejecutado

de un disparo en la

nuca en su taller de Av. Belgrano

al 200 del barrio Centro

de La Banda.

De acuerdo con lo manifestado

por fuentes ligadas

a la causa, Ríos Giraldo -de

35 años- fue trasladado a la

base de la División Homicidios

y Delitos Complejos de

La Banda el miércoles por la

tarde.

Los investigadores ya lo

tenían individualizado y las

cámaras de seguridad lo situaban

en cercanías a la escena

la fatídica mañana del

lunes.

El extranjero comenzó a

declarar en calidad de testigo.

Mientras desandaba

su relato de lo que hizo esa

jornada, surgieron los nombres

de dos ecuatorianos:

Darío Javier Rodríguez Alvarado

y Luis Enrique Ramos

Morán.

Ante esa situación y la

posibilidad cierta de que

tengan algún tipo de relación

con el hecho de sangre,

los fiscales, Dres. Juan

Alende y José Piña, solicitaron

sendas órdenes de detención

al juez de Control y

Garantías, Dr. Raúl Santucho,

medida a la que el magistrado

dio luz verde y se

materializaron el miércoles

pasadas las 21.

Para ese entonces, el testimonio

de Ríos Giraldo ya

se había vuelto confuso y

habría incurrido en algunas

contradicciones que hacían

suponer que estaba tratando

de tergiversar los hechos.

En un momento, pidió

por su familia, asegurando

que temía por ellos.

La Policía

trasladó a su esposa y

sus dos hijos hasta una dependencia

policial, y en ese

momento el colombiano se

habría quebrado.

El acusado habría admitido

que estaba agobiado

por las deudas y que actuó

“como se hace en Colombia”.

Para los investigadores

resta determinar si hubo

una discusión previa y si

el colombiano redujo a Vázquez,

obligándolo a arrodillarse

de espaldas, ejecutándolo

de un disparo en la nuca;

o bien, si Ríos Giraldo

ingresó y sorprendió al mecánico

mientras éste trabajaba

arrodillado, disparándole

sin mediar palabra ni

darle oportunidad de defenderse.

Clave

En diálogo con EL LIBERAL,

el Dr. Juan Alende

aseguró que las cámaras de

seguridad de la zona fueron

determinantes para obtener

datos sobre movimientos

cerca de la escena.

De esa forma, los investigadores

habrían cercado al

colombiano, el cual habría

sido divisado en la zona.

A pocos metros de su taller,

Vázquez tenía un galpón

el cual se lo alquilaba a

Ríos Giraldo, donde éste último

guardaba sus maderas,

ya que su supuesta ocupación

era carpintero, lo cual

aún es materia de investigación.

En consecuencia,

no era anormal ver al colombiano

en el sector, pero

a través de las cámaras, sí se

habría podido advertir actitudes

extrañas.

El colombiano habría

merodeado prácticamente

durante una hora, antes

de ingresar finalmente al

taller del “Cordobés”.

Además,

por si fuera poco, después

de que habría ejecutado

al mecánico, se cambió

de ropa y regresó al galpón

que alquilaba.

En la causa hay prendas

de vestir desechadas por el

acusado y que ya fueron secuestradas.

Móvil

Al ser consultado sobre

las posibles causas que

desencadenaron en el brutal

crimen, el Dr. Alende se

mostró cauto y manifestó

que todo es materia de investigación

y que aún no se

descarta ninguna hipótesis.

Paralelamente, fuentes

cercanas a la causa, deslizaron

que la línea investigativa

más firme hasta el momento,

es que el hecho de

sangre tendría un trasfondo

de deudas por elevadas sumas

de dinero.

El colombiano -radicado

en La Banda desde hace

6 años- debía pagarle mes a

mes alrededor de $11.000

a Vázquez en concepto del

alquiler del galpón donde

funcionaba la carpintería.

Las fuentes deslizaron

que la deuda de Ríos Giraldo

con la víctima, podría

haber rondado entre los

$250.000 y el medio millón

de pesos.

Sería materia de investigación

establecer si esa

enorme deuda corresponde

sólo al atraso en el pago del

alquiler, a un préstamo usurero

o a otra actividad que

los unía como socios.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy